


Algunas cuestiones no disputadas del anarcocapitalismo (LXXXVII): Problemas de coordinación de la transición energética (II)
La transición energética no se puede hacer por decreto. Hay que dejar funcionar el mecanismo de los precios y luego ver si es posible o no llevar a cabo la transición.













Democracia y totalitarismo no son excluyentes
La democracia podrá ser una forma de tratar (igual incluso la mejor) aquellos asuntos que por su naturaleza tengan que ser decididos conjuntamente, pero nada hay en ella que la haga contraria per se al totalitarismo.













España, 1984
El sensacionalismo en las portadas de los medios de comunicación forma parte de un proyecto más amplio. Se trata de un intento de apadrinar la desgracia para trabar una red de intereses dependientes de la financiación del gobierno.













Bye, bye, Jacinda
El pasado 19 de enero, la primera ministra neozelandesa, Jacinda Arden, dimitió de su cargo como jefa del gobierno de forma sorpresiva y sin previo avisa. Por supuesto, raudos y













El sistema de pérdidas y ganancias en el mercado y su vinculación con la incertidumbre: su impacto en el sistema político
Mises nos advirtió de que, mientras que en el discurso público la principal preocupación es la incertidumbre y el caos de los mercados en los discursos populistas, el verdadero peligro para la vida humana es el gobierno omnipotente.













Cómo entienden la cultura la izquierda y la derecha
Desde una perspectiva de derecha en ciencias sociales, la cultura es una fuente de identidad y pertenencia, así como una institución dinámica formada por diversos mecanismos desarrollados evolutivamente con finalidad













Anarcocapitalismo y anarco-comunismo, las diferencias fundamentales
El anarquismo, como filosofía política, es un movimiento que se remonta a la antigüedad. Las reflexiones más antiguas se pueden remontar al filósofo chino Lao Tsé. Por supuesto, esa filosofía














Lo que aporta la humanidad
Como cualquier instrumento, estos sistemas -y la inteligencia artificial- deben ser guiados por individuos que toman decisiones morales













Gran Bretaña ya está contabilizando el coste del cambio climático, así que ¿por qué no tenemos un plan de adaptación?
Como escribe Robert Skidelsky: «Este es el Hayek definitivo para nuestros tiempos».














El caos supremo de Brasil
Como escribe Robert Skidelsky: «Este es el Hayek definitivo para nuestros tiempos».