


Madrid, ¡Por Tutatis!
Astérix y Obélix son una serie de historietas cómicas creadas por el dibujante Albert Uderzo y el guionista René Goscinny, que aparecieron por primera vez publicadas en 1959. En ellas,













Algunas cuestiones sobre las armas en Ucrania
Desde el principio* de la guerra entre Ucrania y Rusia, incluso antes de que empezara el conflicto, Estados Unidos, Gran Bretaña y, en menor medida, otros países occidentales han pertrechado













El gran error de la revolución francesa
La Revolución Francesa es vista por mucha gente como un gran hito histórico en el desarrollo de la civilización y sociedad occidental. Por mi parte, hace tiempo que me sacudí sus













La tormenta que no cesa
Hemos de asumir la tendencia desglobalizadora que se ha asentado ya en el panorama geopolítico actual y que afecta de lleno a nuestra manera de comprender y analizar la economía













Marx y el dinero (I)
El pensamiento monetario de Karl Marx es muy interesante y lleno de sorpresas. Para empezar, Marx seguía la teoría clásica del dinero (Glasner 2000) y era un gran crítico de













Ok, boomer
De todas las polémicas entre identidades prefabricadas que están apareciendo en los últimos años, una de las más divertidas es la de zoomerscontra boomers. Tiene la gracia de los enfrentamientos entre los













La ruptura generacional y el nuevo contrato social (I)
“Por lo que a nosotros concierne, estamos totalmente convencidos de que un día se establecerán asociaciones para reclamar la libertad de gobierno como han sido establecidas para reclamar la libertad













Respuestas a tres grupos de críticos de la dolarización argentina
¿Acaso España, Francia o Alemania han perdido la patria por ceder su moneda al BCE? Este grupo tiene malas críticas para el tema de debate.













Mascarillas: la incontrovertible evidencia (I)
El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla Manuel Vicent, escritor [Para esta serie de artículos se han empleado estudios publicados disponibles en PubMed, publicaciones de prensa referenciadas,













El lenguaje económico (XV): Empleo y desempleo
Las cuestiones laborales son del máximo interés político, social, periodístico y económico. Empleo y desempleo son objeto de debate y argumentación. Hoy analizaremos las expresiones más comunes relativas al mercado