🌐 ES | EN

El I Foro Internacional Economía, Clima y Energía nace con la vocación de tener un impacto en la opinión pública, aportar luces a un debate crucial para la sostenibilidad del planeta y ofrecer soluciones pragmáticas y respetusosas con el crecimiento económico y libertad de mercado.

Con este foro el queremos mostrar cómo el alarmismo climático, las políticas decrecionistas y los reiterados errores en el diseño de políticas energéticas no sólo suponen un exorbitante aumento del gasto público y de la presión legislativa sobre los contribuyentes, sino que contribuyen directamente al aumento de la vulnerabilidad de las sociedades frente a los cambios del clima y los procesos de crisis económica.

LUGAR

Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo

(Calle Julián Romea, 23)

FECHA

 Sábado 13 de diciembre 09:30 a 20:30.

QUEDAN

0
Meses
0
Días
0
Horas

LOCALIZACIÓN DEL FORO

PONENTES CONFIRMADOS

Ponente 1

Bjorn Lomborg

Investigador danés centrado en encontrar las formas más inteligentes de mejorar el mundo. A través de su centro de investigación, el Copenhagen Consensus, ha trabajado con destacados economistas y varios premios Nobel para identificar soluciones eficaces a grandes desafíos globales como el hambre, las enfermedades, el cambio climático y la educación. La revista Time lo incluyó entre las 100 personas más influyentes del mundo. Es visiting fellow en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford y colabora habitualmente en medios como The New York Times, The Wall Street Journal, The Guardian, CNN, FOX y la BBC.

Ponente 2

Michael Shellenberg

Activista medioambiental estadounidense. Es fundador y presidente de Environmental Progress, una organización de investigación independiente con sede en Berkeley, California, que promueve la energía limpia y la justicia energética. Es también CBR Chair of Politics, Censorship, and Free Speech en la Universidad de Austin. Durante más de dos décadas, ha escrito sobre energía y medioambiente para The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal y Nature Energy, entre otras publicaciones. La revista Time lo nombró “Héroe del medioambiente” en 2008.

John Constable

John Constable

Es actualmente Profesor de Energía, Economía y Civilización, y Director del Future of Energy Institute en la University of Austin, Texas (UATX). También es director voluntario de la organización benéfica medioambiental británica Renewable Energy Foundation (REF), y ha enseñado en las universidades de Kioto y de Cambridge, donde fue investigador sénior en Magdalene College. El profesor Constable es conocido por su postura de que la entropía de los combustibles es un factor crítico en la generación, el aumento y el mantenimiento tanto de la riqueza como de la complejidad social en general. Sobre esta base teórica, es crítico con la inclusión de las energías renovables en la política climática.

AGENDA

SÁBADO 13 DE DICIEMBRE

09:30 Llegada de los asistentes y acreditación

10:00 – 11:30 Ponencia magistral de apertura: ‘Más allá del carbono, el verdadero desafío es el desarrollo humano’ (en inglés)

  • Bjorn Lomborg (Investigador y director del Copenhagen Consensus Center)
 

11:30 – 12:00 Pausa para café (se servirá en el comedor)

12:00 – 13:30 Panel: ‘Cambio climático, ¿alarmismo o realismo?’ (en español)

  • Miguel Iglesias (Climatólogo)
  • Guillermo Moya García-Redondo (Investigador de CEU-CEFAS) 
  • Pendiente de confirmar
  • Moderador: Jorge García Girón (Profesor en la Universidad de León)
 

13:30 – 14:00 Presentación de estudios

  • ‘Recuperación del espacio natural del Mar de Ontígola’ – Universidad Francisco Marroquín (Luis Ignacio Gómez) 
  • Pendiente de confirmar
 

14:00 – 16:00 Almuerzo (se servirá en el comedor)

16:00 – 17:30 Ponencia magistral: ‘El decrecimiento y la política del miedo’ (en inglés)

  • Michael Shellenberger (Fundador y presidente de Environmental Progress)
 

17:30 – 18:00 Pausa para café

18:00 – 19:30 Panel: ‘Energía, en busca del mix perfecto’ (en español)

  • Pablo Losada (Profesor del Máster en Economía Medioambiental de la UFM)
  • Manuel Fernández Ordóñez (Doctor en Física Nuclear)
  • Pendiente de confirmar
  • Moderador: Luis Ignacio Gómez (Director del Máster en Economía Medioambiental de la UFM)
 

19:30 – 20:30 Ponencia magistral de cierre: Tema pendiente de confirmar (en inglés)

  • John Constable (Director de la Renewable Energy Foundation)
 
 
NOTA: El evento contará con servicio de traducción simultánea de inglés a español y viceversa.

Organizadores

Patrocinadores

🌐 ES | EN

The First International Forum on Economy, Climate and Energy has been designed with the aim of having an impact on public opinion, shedding light on a crucial debate for the planet’s sustainability, and offering pragmatic solutions that respect economic growth and market freedom.


With this forum, we want to show how climate alarmism, degrowth policies, and repeated mistakes in the design of energy policies not only entail an exorbitant increase in public spending and legislative pressure on taxpayers, but also directly contribute to increasing societies’ vulnerability to climate change and economic crises.

PLACE

Main Auditorium, CEU San Pablo University

DATE

Saturday the 13th from 9:30 to 20:30.

REMAINING

0
Months
0
Days
0
Hours

LOCATION OF THE VENUE

CONFIRMED SPEAKERS

AGENDA

SATURDAY, DECEMBER 13

09:30 Arrival and registration of participants

10:00 – 11:30 Opening Keynote: ‘Beyond Carbon. Human Development as the Real Challenge’ (in English)

  • Bjorn Lomborg (Researcher and Director of the Copenhagen Consensus Center)
 

11:30 – 12:00 Coffee Break (served in the dining hall)

12:00 – 13:30 Panel: ‘Climate Change: Alarmism or Realism?’ (in Spanish)

  • Miguel Iglesias (Climatologist)
  • Guillermo Moya García-Redondo (Researcher at CEU-CEFAS) 
  • TBC
  • Moderator: Jorge García Girón (Professor at the University of León)
 

13:30 – 14:00 Presentation of Studies

  • ‘Restoration of the Natural Space of the Mar de Ontígola’ – Universidad Francisco Marroquín (Luis Ignacio Gómez) (in Spanish)
  • TBC
 

14:00 – 16:00 Lunch (served in the dining hall)

16:00 – 17:30 Keynote: ‘Degrowth and the Politics of Fear’ (in English)

  • Michael Shellenberger (Founder and President of Environmental Progress)
 

17:30 – 18:00 Coffee Break

18:00 – 19:30 Panel: ‘Energy: In Search of the Perfect Mix’ (in Spanish)

  • Pablo Losada (Professor of the Master’s Program in Environmental Economics at UFM)
  • Manuel Fernández Ordóñez (PhD in Nuclear Physics)
  • Pendiente de confirmar
  • Moderator: Luis Ignacio Gómez (Director of the Master’s Program in Environmental Economics at UFM)
 

19:30 – 20:30 Closing Keynote: Topic to be confirmed (in English)

  • John Constable

    (Director of the Renewable Energy Foundation)

 
NOTE: The event will offer simultaneous translation from English to Spanish and vice versa.

Organizers

Sponsors