¿Cuál es la política monetaria óptima? Esta pregunta, inseparable de la cuestión del dinero ideal, ha sido y sigue siendo central en la historia del pensamiento económico. Desde los escritos de Juan de Mariana hasta la economía neokeynesiana predominante, pasando por Friedman, Hayek, Keynes y muchos otros autores, esta cuestión ha sido el artífice de intensos debates teóricos que han tenido amplias consecuencias en el marco institucional y económico de nuestros sistemas monetarios.
En esta conferencia, presentaremos una visión crítica del NGDP targeting, que propone que los bancos centrales no deberían estabilizar la inflación, sino el PIB nominal. Explicaremos su origen intelectual, vinculado al monetarismo de mercado y, además, exploraremos el papel que han tenido los bancos centrales desde la creación de la Reserva Federal hasta la inflación pospandémica.
En última instancia, nos preguntaremos si el NGDP targeting es la solución al ciclo económico y a los desafíos que enfrentan tanto Europa como Estados Unidos o si, por el contrario, sería el preludio de más inestabilidad económica, crisis financieras y episodios inflacionarios.