Skip to content
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

XVII Congreso de Economía Austríaca

junio 19 @ 5:00 am junio 20 @ 8:30 pm

Durante los días 19 y 20 de junio de 2024 tendrá lugar el XVII Congreso de Economía Austríaca del Instituto Juan de Mariana. El Congreso se celebrará de manera presencial en la sede madrileña de la Universidad Francisco Marroquín, en la calle Arturo Soria, 245, de Madrid.

Por supuesto, la asistencia a este Congreso es libre y gratuita y promete contar con muy agradables sorpresas también en las mesas redondas y conferencias magistrales. Reserve su asistencia en este enlace.

Programa del XVII Congreso de Economía Austríaca

  • Miércoles, 19 de Junio:
    • 17:00 – 17:15: Inauguración
    • 17:15 – 18:15: Sesión inaugural
      • Ricardo Rojas: La inflación como delito
    • 18:15 – 19:15: Primer panel
      • Antonio Cánova: ¿Órdenes espontáneos educativos por doquier?
      • Gonzalo Alonso Morales Mendoza: Un espejismo de libertad: El caso de la política pública de eliminación de barrerras burocráticas a cargo de la autoridad de competencia peruana
    • 19:15 – 19:45: Café
    • 19:45 – 20:45: Segundo panel
      • Javier Martín-Lanas: Utilitarismo y Liberalismo. Un análisis crítico a través de la obra de Mises
      • Alba Merino Roselló: Teoría e Historia: el individualismo metodológico y la biografía histórica
      • Esmeralda Gómez: Definición de salud financiera
  • Jueves, 20 de Junio:
    • 16:00 – 17:00: Tercer panel
      • Daniel Morena Vitón y Sagar Hernández Chuliá: Presentación y análisis preliminar de algunas de las principales doctrinas teóricas austriacas sobre la empresa de negocios (y su relación con el cálculo económico)
      • Juan Perote-Peña y Fernando Vicente: Modelos basados en agentes para formalizar el papel de los precios según F. Hayek
    • 17:00 – 18:00: Cuarto panel
      • András Toth: El extraño caso del capitalismo distorsionado de presupuesto blando y la posición agridulce de China en la economía mundial
      • Eduardo Blasco: La teoría de la liquidez y el modelo de Garrison: Una adaptación para el crecimiento sostenible y los ciclos económicos
      • Katherine Flórez: Política monetaria en la pandemia: Inflación y aceleración del ciclo económico en Colombia
    • 18:00 – 18:30: Café
    • 18:30 – 19:30: Quinto panel
      • Carlos Arroyo: Hacia la necesaria reconfiguración del régimen jurídico frente a los intentos de generalizar la laboralización de los trabajadores tecnológicos
      • Luca Moratal Roméu: La protección del adquirente en sistemas de derecho evolutivo
    • 19:30 – 20:30: Conferencia de cierre
      • Alejandro Chafuen e Ignacio Posadas: Una reflexión sobre el valor de la obra de Hayek. Modera José Carlos Rodríguez.