La corrupción institucional como instrumento geopolítico

“Gran corrupción” o corrupción a gran esca­la, definida por Transparencia Internacional como “actos cometidos en los niveles más altos del gobierno que involucran la distor­sión de políticas o de funciones centrales del Estado, y que permiten a los líderes benefi­ciarse del bien común”. Transparencia Internacional En el actual escenario internacional de confrontación geopolítica y geoeconómica, […]

El lenguaje económico (XLVIII): Sobre las cosas «gratis»

En los estados democráticos actuales, la competencia entre los partidos políticos por ganarse el favor de los votantes ha desembocado en una oferta creciente de servicios públicos gratuitos. Es verdaderamente lamentable que una mayoría de votantes, bien por interés personal en las dádivas, bien por falta de perspicacia o bien por ingenuidad, se muestren favorables […]

Trump ha malinterpretado la historia de los EE.UU.: todos pagaremos las consecuencias

Por Daniel Freeman. El artículo Trump ha malinterpretado la historia de los EE.UU.: todos pagaremos las consecuencias fue publicado originalmente en CapX. Estados Unidos ha impuesto un arancel del 10% a los productos chinos y dentro de un mes entrará en vigor un gravamen del 25% a los productos mexicanos y canadienses. También están en […]

Un panorama tenebroso

Si no se suman más fuerzas contra un gobierno que amenaza nuestras instituciones y nuestra libertad, el panorama se vislumbra tenebroso.

La causa última de la riqueza de las naciones: reinterpretando a Adam Smith

Eduardo Blasco, en su serie de notas sobre Substack, publicó un breve comentario sobre Smith y Menger (Carl Menger vs. Adam Smith). Afirmó que Carl Menger critica erróneamente a Adam Smith al hablar del crecimiento económico. Blasco argumentó que Smith postulaba que la causa última de la riqueza de las naciones era la división del trabajo. Menger, sin […]

Nazis, aquéllos nuevos ilustrados

Así, el nazismo tenía su Mesías (Hitler), su libro sagrado (Mein Kampf), su cruz (la esvástica), sus procesiones (las concentraciones de Núremberg), su ritual (el desfile conmemorativo del golpe de Estado del Beer Hall), su elite ungida (las SS), sus himnos (el «Horst Wessel Lied»), su excomunión de los herejes (los campos de concentración), sus demonios (los judíos), su promesa milenarista (el Reich de los mil años) y su tierra prometida (oriente).