El Reino de las repúblicas sanchistas asimétricas
De momento, bienvenidos al Reino (todavía) de Repúblicas sanchistas asimétricas, dentro del marco variable de la Unión Europea
Mascarillas: La incontrovertible evidencia (II)
“Si el adoctrinamiento está bien conducido, prácticamente todo el mundo puede ser convertido a lo que sea”. Aldous Huxley, escritor [Para esta serie de artículos se han empleado estudios publicados disponibles en PubMed, publicaciones de prensa referenciadas, documentos de la OMS o el CDC de EEUU, estadísticas oficiales publicadas por New York Times o OneWorldinData, […]
Condenados a la estanflación
Tenemos un problema adicional, que dificulta aún más el enfrentarse a la estanflación, y es la deuda, que nos impide llevar a cabo una correcta política monetaria.
El impacto práctico de las dos teorías de Marx
La lectura más importante no es Marx ni El Capital. Las obras imprescindibles son las de Menger y sus discípulos, Mises, Hayek y Schumpeter.
El periplo de la propuesta constitucional chilena
La tradición constitucional occidental, la que impera en Chile y en el resto de los Estados democráticos que tienen vigentes los principios que soportan su sistema establece que el Estado es, precisamente, un actor accesorio a la estructura de la sociedad
Correspondencia entre Miguel Anxo Bastos y Álvaro D. María
El texto reproducido a continuación es fruto de una serie de correos enviados entre los dos entre el 24 y el 27 de agosto de 2018, editado para su mejor comprensión. Álvaro D. María: La pregunta que le planteé era que cómo conjugaba sus creencias católicas, en concreto el dogma de la Trinidad, con su […]
Una revolución desde el poder
En lo que no se ponen de acuerdo los historiadores es en si el origen de la revolución de 1917 fue natural o artificialmente creado. Si fue natural, la providencial fortuna de unos revolucionarios profesionales que estaban, en su mayoría, fuera del país -y viviendo, suponemos, del aire-, apenas un año antes, fue antológica.
Guerra sobre Taiwán: ¿Fatalismo o realidad?
Tras los acontecimientos vividos en la última semana con la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, la relación entre las dos superpotencias que representan China y EEUU se ha recrudecido hasta extremos insospechados. Los movimientos militares del gigante asiático sobre Taiwán a lo largo de los últimos días han activado las alarmas de multitud de […]
Contra el alarmismo de los medios, los emprendedores
Vivimos tiempos pretendidamente revueltos, por no decir activamente revueltos por los medios de comunicación y las redes sociales. Desde que empezamos a sufrir la pandemia del COVID (y, sobre todo, las draconianas medidas impuestas por los Gobiernos para prevenir sus hipotéticos efectos), nos hemos metido de lleno en una sucesión de futuras catástrofes. Los medios […]
En defensa de la especulación I
La especulación, muy lejos de ser dañina o inmoral, es la máxima expresión de la actividad económica y de la generación de riqueza. Para que quede claro a lo que me refiero en este artículo, defino especulación como aquella actividad que consiste en conseguir un beneficio por el mero hecho de comprar cualquier cosa por debajo del precio de venta. Precio puro y duro.