Mascarillas: la incontrovertible evidencia (I)

[Para esta serie de artículos se han empleado estudios publicados disponibles en PubMed, publicaciones de prensa referenciadas, documentos de la OMS o el CDC de EEUU, estadísticas oficiales publicadas por New York Times o OneWorldinData, o la información y gráficas del periodista Ian Miller en su obra “Unmasked”, entre otras fuentes] Desde la primavera de […]

El lenguaje económico (XV): Empleo y desempleo

Las cuestiones laborales son del máximo interés político, social, periodístico y económico. Empleo y desempleo son objeto de debate y argumentación. Hoy analizaremos las expresiones más comunes relativas al mercado laboral. Lo primero que debemos señalar es que el desempleo es un fenómeno institucional, es decir, provocado por la legislación estatal. «En una economía de […]

La oposición está en el GRECO

Las auditorías externas sobre diversas instituciones y poderes públicos españoles, realizadas por organismos internacionales como el GRECO, constituyen un material muy valioso para diagnosticar la situación que aqueja a España

La doctrina de guerra y la guerra de Putin

En su monografía “La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares”, el general de brigada Enrique Silvela Díaz-Criado describe la doctrina de guerra como una ‘teoría de la victoria’: “Un desarrollo escrito de cómo se puede y se debe conseguir. Qué factores son necesarios, qué principios gobiernan la guerra, qué acciones hay que […]

Israel es culpable

El retorno de los judíos en masa a su tierra ancestral obtuvo una respuesta de repulsa por parte de sus vecinos.

Gasto público y reformas monetarias en el Imperio Romano (I): Siglos I y II

El fenómeno de la devaluación monetaria y sus consecuencias es un proceso que no solo se verifica en la Modernidad, sino que tiene raíces mucho más profundas, que llegan hasta la Antigüedad. Con la descomposición de la República romana en el siglo I a.C. y el ascenso al poder del sobrino-nieto de César, Cayo Octavio, […]

Evaluando los argumentos de Friedrich Hayek en el debate del cálculo económico

Todo sistema económico tiene que resolver dos problemas: qué es lo que la gente desea y cuál es la mejor manera de producirlo. Para dar respuesta a estas cuestiones se debe recurrir al proceso de cálculo monetario, que consiste en calcular los ingresos y las pérdidas pasadas y esperadas. Aunque pudiéramos saber qué es lo […]

¿Cuál es la verdadera sostenibilidad?

Son sostenibles aquellos proyectos que satisfacen necesidades los individuos y por los que están dispuestos a pagar una cantidad que supera a los recursos requeridos para llevarlos a cabo.