Los putinejos

A ellos se les llama ‘putinejos’, a aquellos que bajo un paraguas de defensa ideológica defienden o no asumen una posición concreta en relación con el conflicto, confundiendo conceptos, momentos y circunstancias.

El despertador del hombre masa

Es verdad que no queremos someternos a instancias superiores, sino a lo propio que hace, siente y piensa “todo el mundo”, sin ambición, sin fuerza, vigor, tesón o empeño.

¡Su Divinidad, Vladimir Putin!

Algunos de ustedes no se acordarán, porque ha pasado mucho tiempo, pero Vladimir Putin era un líder bienamado por no pocos políticos y ciudadanos occidentales. Se le consideraba un líder fuerte, carismático, defensor de su pueblo, modelo de comportamiento, gran estadista, fuerte cuando se requería, pero también cercano a sus ciudadanos, los rusos, que lo […]

Los nuevos Moai

En su libro “Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen”, Jared Diamond cuenta cómo se produjo una catástrofe medioambiental en la isla de Pascua, que la dejó sin árboles para los restos. En efecto, los habitantes de dicha isla se dedicaban a erigir Moais, las famosas estatuas de desproporcionada cabeza y exótico aspecto, y para ello […]

Bitcoin y las sanciones a Rusia

En artículos anteriores señalaba la razón por la que considero que Bitcoin continuará siendo volátil incluso cuando haya alcanzado su máximo potencial de adopción. Muy resumidamente el motivo es que su cantidad estrictamente fija no se adaptará a la demanda de liquidez que de forma natural siempre va a fluctuar, y en el supuesto de […]

Los terceros agentes confiables, ¿son un agujero en el sistema bitcoin?

Los sistemas monetarios son una combinación de dinero y crédito estructurados en una jerarquía según su liquidez. El dinero y el crédito cumplen funciones diferentes, y ambos son necesarios para mantener un sistema estable. Encontramos el dinero propiamente dicho, un activo real, en la base y las diferentes formas de crédito, activos financieros, en la […]

Más Europa

La pasada semana el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, declaraba el nacimiento de la “Europa geopolítica”. Muchos llevábamos tiempo reclamando una mayor unidad europea en asuntos de política exterior, tanto a través de las instituciones bruselenses como de un […]

La invasión de Fukushima

Como he comentado alguna vez en estas páginas, me pasé varios años de mi juventud defendiendo la energía nuclear de los ataques absurdos que recibía a principios de siglo. Terminé de tirar la toalla después del bautizado por la prensa “Desastre de Fukushima”. Y no porque el accidente de aquella central nuclear me abriera los […]