Romper la regla de oro destruye todo

Gracias a la actividad delictiva de imprimir billetes sin respaldo, se dejó a un país en ruinas y sin capacidad de levantarse. El país que tiene la maquinita se hace de una fortuna inmensa sin haber arriesgado absolutamente nada, pues solo le puso tinta al papel. 

¿Es viable la Jornada Laboral de 4 días?

La jornada de cuatro días es algo posible, deseable incluso. Pero no vendrá de la acción directa de burócratas y políticos que pueden permitirse ignorar los mercados, sino de la colusión de una seguridad jurídica que incite a la negociación colectiva con una pujante prosperidad económica.

Sheinbaum, terrorista

Gracias a una indiscreción del presidente colombiano Gustavo Petro, durante su visita a Ciudad de México hace unos días, los mexicanos nos fuimos enterando de que Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México, había sido integrante del grupo terrorista colombiano M-19, al igual que Gustavo Petro. Ufano, Petro señaló en la Universidad Nacional Autónoma de […]

¿Volveremos a la época del dinero barato?

¿Han terminado de subir los tipos de interés reales después de rozar mínimos durante la crisis del Covid? ¿Cómo reaccionarán los activos financieros a estos vaivenes en los tipos de interés?

SpaceX contra la burocracia americana

Por cada Elon Musk o Shūji Nakamura hay centenares de tipos con su licenciatura universitaria, su expediente impoluto y toda una vida dedicada a cumplir normas que reclaman su derecho a controlar la situación. En esa situación está SpaceX.

Capitalistas de confianza

Por Walter Wright. El artículo Capitalistas de confianza fue publicado originalmente en Law & Liberty. Incluso entre quienes aprueban en gran medida el sistema de libre mercado, a menudo se asume que existen algunas contrapartidas sombrías. A cambio de la eficiencia económica, permitimos la pérdida de determinadas industrias (como la manufacturera) y la pérdida de […]

José Antonio Labordeta y el himno oficioso de Aragón

Ese himno lo es porque lo que dice una ley, pero nadie lo utiliza. En cualquier reunión de amigos, en cualquier fiesta de cualquier pueblo o ciudad de Aragón o de su zona de influencia, el himno que se entona es el Canto a la Libertad, de José Antonio Labordeta.

Rothbard: Anatomía del Estado

El Estado fue diferenciando entre violencia legítima e ilegítima, y así, los funcionarios acabaron aplicando la violencia con mayor eficacia y con mayor consentimiento de los ciudadanos.