¿Sturzenegger en Madrid?

El reciente anuncio por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de la presentación de un proyecto de Ley integral contra la Hiperregulación “para simplificar y suprimir normas existentes que sean obsoletas, innecesarias o contradictorias“, dentro de una estrategia más amplia de internacionalización de la economía regional para “reforzar la […]
Sobras

No vamos a hablar de la traducción griega de la palabra “suegra”. Nos vamos a referir a la situación vivida hace pocos días en la Vuelta Ciclista al Progromo. Durante la undécima etapa, con salida y meta en Bilbao, un grupo de personas que por lo visto no podían ser controladas, impidieron la llegada de […]
Superando nuestra política de guerra

Por David D. Corey. El artículo Superando nuestra política de guerra fue publicado originalmente en Law & Liberty. El asesinato de Charlie Kirk es un recordatorio de que la violencia política ha ido en aumento en los últimos años. Aunque no estamos ni cerca de los niveles de la década de 1960, todavía hay motivos […]
La gran condonación de deuda en España

Por Mark Nayler. El artículo La gran condonación de deuda en España fue publicado originalmente en FEE. El gobierno español liderado por el Partido Socialista (PSOE) ha condonado recientemente 83.300 millones de euros de deuda adeudada por quince de las diecisiete comunidades autónomas del país. Aunque forma parte de un acuerdo alcanzado entre el presidente […]
La economía a través del tiempo (XXXI): la cigarra y la hormiga

Muchas de las lecciones económicas más básicas han sido transmitidas de generación en generación a través de historias que incluso llegan hasta nuestros días Es el caso de cuentos como el de la cigarra y la hormiga, que trata de enseñar el valor del ahorro y la previsión, que transmite la importancia de tener en […]
La amenaza de un cambio: ¿una nueva estrategia para Venezuela?

La amenaza no es más que la comunicación de los propios móviles, expresados para hacer ver claramente al otro las consecuencias automáticas que se derivarían de sus actos. Y, dicho sea de paso, si se consigue la disuasión, resultan beneficiadas ambas partes. Thomas Schelling (La estrategia del conflicto), 1964. La primera versión de este artículo […]
León XIV y Rerum novarum: de la revolución industrial a la era digital (IV)

Si bien en los artículos de mayo, junio y agosto veíamos muchas compatibilidades entre los planteamientos liberales y las cuestiones fundamentales de la Doctrina social de la Iglesia de las que se ocupaba el papa León XIII, en el artículo de hoy y en el siguiente vamos a tratar de poner de manifiesto las diferencias, […]
Un tributo a Charlie Kirk

Por Allen Mendenhall. El artículo Un tributo a Charlie Kirk fue publicado originalmente en FEE. Charlie Kirk ha muerto. Es una frase que jamás imaginé escribir, y menos en 2025. Deja atrás a una devota esposa y a dos hijos pequeños, que crecerán en un mundo sin su padre. Charlie Kirk fue el fundador de […]
¿Remodelará la deserción de Kruger a la derecha británica?

Por Lee David Evans. El artículo ¿Remodelará la deserción de Kruger a la derecha británica? fue publicado originalmente en CapX. Pues ya está: Reform UK ha logrado, con la deserción del antiguo diputado tory Danny Kruger, aumentar su grupo parlamentario a cinco, exactamente como estaba después de las elecciones generales del año pasado. Cada subida y […]
Estadios del socialismo: Cuba, Bolivia, España

Hace un par de años hice una visita turística a Cuba. A mi retorno, escribí un artículo sobre mi experiencia allí, en que, tras reconocer los grandes atractivos turísticos de la isla, declaraba que para un economista era apasionante poder “contemplar la vida a su alrededor y ver en funcionamiento todo lo que le dice […]
 
								