Los programas ‘sociales’ son antisociales

Tenemos qué reconocer que la izquierda es muy astuta para llegar al poder. Nos gana de calle a los liberales. Es porque la izquierda tiene muchos años de experiencia. Cuando los primates formaban tribus hace miles de años, imponían un esquema de organización natural para esos tiempos. Alguien asumía el papel de jefe y los […]

Sobre la expansión crediticia conjunta

Una de las críticas al argumento de la expansión crediticia simultánea es que, eventualmente, los medios fiduciarios emitidos en exceso acabarían siendo devueltos al banco (reflujo) mediante el mecanismo de las cámaras de compensación.

La diplomacia remunerada

La ‘diplomacia remunerada’ ha sido parte de un plan perfectamente diseñado y eficiente para el despliegue de la estrategia propagandística de los regímenes socialistas actuales.

Introducción al pensamiento de Erik von Kuehnelt-Leddihn

Según Kuehnelt-Leddihn, la primera etapa de la Revolución Francesa fue una revuelta aristocrática, pero con la segunda, de la mano de Voltaire, llegó el desastre. Subvirtieron la religión, las convicciones, las tradiciones y las lealtades, empezando el proceso de arriba hacia abajo.

La rebelión de la Abogacía

La presentación por parte del ICAM de sendas denuncias, penal y administrativa sancionadora, enaltece la labor de una Corporación a la que los abogados se ven obligados a pertenecer.

Los 100 primeros días de Javier Milei

Todo podría acelerarse si el DNU fuera Ley, y si la Ley Bases y el Pacto de mayo se aprobaran en estos próximos 100 días. Pero quizás ya estamos pidiendo demasiado.

Salimos más fuertes (patrimonialmente)

El lunes 25 de mayo de 2020 la prensa nacional terminó de abdicar de sus funciones controladoras del poder político (el cuarto poder), regalándonos una coordinada y asquerosa portada conjunta en la que ninguno de ellos realizaba la menor crítica al gobierno socialista por su gestión de la pandemia. Aquel estado de alarma, y el […]