Claudia Goldin, un Nobel en honor a la Historia Económica

El Nobel a Claudia Goldin representa la relevancia de la Historia Económica en el estudio de las dinámicas de mercado a lo largo del tiempo y los cambios sociopolíticos relevantes para entender qué factores del pasado han conducido al estado actual.

Antonio Escohotado, el dilema del tranvía y Adam Smith

El otro día vi un fragmento de la entrevista entre Antonio Escohotado y Pablo Iglesias en el que este último le reprochaba que el único país que ha utilizado bombas nucleares contra otro país ha sido Estados Unidos. Escohotado responde que esa decisión se tomó para salvar más vidas, pues de no haberlo hecho, no […]

El día más negro de Israel

Por el momento, Israel mantendrá Gaza sitiada. Tiene un periodo de gracia debido a la repulsa del mundo hacia Hamás, pero esto no durará para siempre.

El capitalismo y la mercantilización del arte

El arte “puro” era un producto de su propia época industrial. Algo que solo es posible en una sociedad burguesa en la que el artista tiene tiempo y medios para producir un arte que no necesite ser vendido.

El lenguaje económico (XXXII): el free rider

El free-rider es un beneficiario no intencional: no invade la propiedad privada y no viola la ley. Solamente se aprovecha de una circunstancia sobrevenida sobre la que no tiene control.