La primacía de la libertad

Un sistema político que sacrifica la libertad a cualquier otro objetivo es lógicamente incapaz de ser bueno: “La libertad no es un medio para un fin político superior”, declaró. “Es en sí misma el fin político más elevado”.

Dejemos que mueran los zombies

Artículo publicado originalmente por CapX. No llores por Britishvolt, porque ya está muerta. Aunque la start-up de baterías se ha asegurado un goteo de nueva financiación para las próximas cinco semanas de operaciones, no puede competir con las gigafábricas establecidas de rivales industriales muy adelantados en el desarrollo de esta industria global, sobre todo los […]

Los pesimistas de nuestro tiempo

El individuo se desdibuja cuando se doblega ante la masa enervada, y cuando se somete, ineludiblemente, a una élite autoritaria.

El negacionismo escéptico

El supuesto cambio es sólo el banderín de enganche, la excusa a través de la cual pretenden infectarnos de un virus mucho más letal: un neomaltusianismo ramplón y terrible que justifica una “revolución permanente”.

Mises no comprendió a Menger (IV)

Que desde un punto de vista histórico las mercancías tuvieran inicialmente valor de uso, no impide que la creatividad humana, una vez ha observado cuáles son las características de las mercancías más líquidas o que mejor satisfacen los intercambios pueda alumbrar mercancías que sirvan única y exclusivamente para intercambiar.

El efecto Quantitative Easing sobre la oferta monetaria

El Quantitative Easing (QE) o expansión cuantitativa es una política por la que los bancos centrales compran activos financieros a gran escala a instituciones financieras del mercado privado. Estos activos son comúnmente bonos del tesoro y a veces bonos de grandes empresas con bajo riesgo insolvencia. Con el QE, se generan nuevas reservas del banco […]