Memoria de actividades 2022
A continuación podrás descargar la memoria de actividades y proyectos del año 2022. En este documento encontrarás un resumen de todo lo que hemos llevado a cabo en el Instituto durante este último año y del impacto que todo ello ha tenido. Descarga aquí
Regulación en las VTCs – Álvaro Martín
Este informe analiza las dinámicas del sector de los VTC en España tras la aprobacióndel Real Decreto 13/2018, a través del cual el Ejecutivo transfería como competenciade las comunidades autónomas la regulación de los VTC. Esto conformaría la cesión delGobierno ante la presión del sector del taxi y daría rienda a que aquellas CCAA que, […]
Memoria de actividades 2021
A continuación podrás descargar la memoria de actividades y proyectos del año 2021. En este documento encontrarás un resumen de todo lo que hemos llevado a cabo en el Instituto durante este último año y del impacto que todo ello ha tenido. Descarga aquí
Revista del XIV Congreso de Economía Austríaca
Publicación de las comunicaciones presentadas en Madrid en el XIV Congreso de Economía Austríaca los días 2 y 3 de Junio del 2021. Descargar aquí
Informe España primer semestre 2021
Los datos macro del primer semestre de 2021 muestran una fuerte recuperación de la Economía tras el deterioro del año anterior como consecuencia de la pandemia y las medidas tomadas para paliar sus efectos sanitarios. Las tasas de crecimiento interanuales en los principales indicadores superan todos los registros históricos como consecuencia de un efecto base, […]
Alternativas a la política social estatal
El pasado año 2020 estuvo marcado por la pandemia global provocada por el coronavirus. Todos los países han sufrido en mayor o menos medida los perversos efectos de un virus que pilló desprevenidos a la mayoría. Sin embargo, los individuos, las empresas y, en definitiva, las organizaciones que componen la sociedad civil, respondieron (cuando les […]
Alternativas a la educación estatal
Inês Gregorio e Irene Correas hacen un recorrido a lo largo de las alternativas existentes en la actualidad, a lo largo del mundo, a la educación estatal. Educación privada, educación en el hogar, préstamos contenigentes a la renta… es decir, mecanismos de mercado para garantizar un acceso universal a la educación. Asimismo, también se adentran […]
Hans Rosling y los sesgos del feminismo hegemónico
Los sesgos que describe Rosling en su libro, algunos de los cuales hemos resumido en este artículo, están distorsionando la percepción que tenemos del mundo, y en especial del progreso económico, educativo, sanitario y social que se ha producido en las últimas décadas y que ha afectado todos los individuos, pero en especial a las […]
Los efectos económicos de la pandemia
A pesar de los gobiernos y bancos centrales, dentro de pocos años, la pandemia de la COVID-19 será simplemente un triste recuerdo histórico que pronto será olvidado por las generaciones futuras. Saldremos adelante como resultado de nuestro esfuerzo individual y colectivo, tratando de sacar adelante con creatividad nuestros proyectos vitales en los resquicios de libertad […]
Informe España segundo semestre 2020
Después del enorme shock sufrido por la economía española con motivo del COVID (el mayor entre los países desarrollados) y sólo superado por países con economías más modestas como Perú, parece que empiezan a vislumbrarse algunos datos positivos para la economía española. El crecimiento del PIB en el 4T2020 fue superior al pronóstico de los analistas y los […]