Tercer Trimestre 2008
Segundo Trimestre 2008
El segundo trimestre de 2008 vino indudablemente marco por la evolución del precio de las materias primas. Los problemas derivados de la restricción crediticia fueron olvidados temporalmente para centrarse en las nefastas consecuencias que acarreaba la escalada de las commodities. Descargar aquí
Primer Trimestre 2008
La crisis financiera que estalló oficialmente en agosto de 2007 siguió dejando sentir sus consecuencias durante el primer trimestre de 2008. La contracción crediticia, que con tanto ahínco trataron de combatir los bancos centrales durante los trimestres precedentes, continuó recrudeciéndose durante los primeros tres meses de este año con el conocido colofón del rescate del […]
Primer Trimestre 2008
Cuarto Trimestre 2007
El último trimestre de 2007 ha mostrado que lo que parecía una crisis financiera se materializa en la economía real a través de una seria restricción del crédito pese a las rebajas de tipos de interés de la Reserva Federal. Las autoridades políticas, a la vista del fracaso de los rescates de los bancos centrales. […]
Los precios de la vivienda y la burbuja inmobiliaria en España
La crisis económica internacional prosiguió con su imparable dinámica de contracción crediticia en el primer trimestre de 2008. En general, todo el sistema financiero ha fracasado en esta crisis y lo ha hecho por no comprender un principio tan básico como el de la liquidez de los activos. Descargar aquí
El fracaso de las ventas de oro del Banco de España
Desde 2005, el Banco de España ha vendido 7,78 millones de onzas de oro, el 46% de sus reservas, operación defendida por el ministro de Economía al considerar que el oro ya no era un activo rentable que pudiera jugar el papel de elemento de reserva. Descargar aquí
Pensiones privadas en España, una alternativa
Este informe trata de demostrar que una alternativa de libre mercado a las pensiones públicas sería mucho más beneficiosa para todas las partes, ya que, por un lado, permitiría reducir la vida laboral aumentando la pensión percibida, y por otro, solucionaría el problema de la viabilidad del sistema a largo plazo. Descargar aquí
Pensiones privadas en España, una alternativa
La crisis subprime
El primer boletín del Observatorio de Coyuntura económica tiene como intención mostrar por qué la crisis internacional tras el aumento en las ratios de impagados en las hipotecas subprime encaja perfectamente en la explicación del ciclo económico de la Escuela Austríaca de economía. Descargar aquí