Macron y las paradojas de la integración
El presidente francés, Emmanuel Macron, fijó el pasado viernes su posición sobre la espinosa cuestión de la integración de la comunidad musulmana en el país. El presidente ha anunciado la propuesta de una ley que supondrá la actuación del Estado en varios ámbitos de las comunidades islámicas en Francia. Así, de aprobarse la norma, el […]
Consumo activador
Si hay una idea económica realmente perdurable es que el consumo es una bendición macroeconómica, porque fomenta el crecimiento. Leí hace un tiempo esta declaración de Enrique Sánchez, presidente de Adecco España, en ABC: “Es necesario bajar los impuestos para estimular el consumo”. Hace poco, y a propósito de la subida del salario mínimo, nuestros sindicatos salieron […]
Rejonazo fiscal contra la libertad de elección
En un mundo ideal en el que hubiese que recurrir a la fiscalidad sobre el consumo, existiría un tipo único del IVA sin ninguna exención para ningún bien o servicio. De esa manera, todos los productos finales recibirían un idéntico trato impositivo y las distorsiones competitivas derivadas de la fiscalidad se minimizarían. Por ejemplo, en lugar de […]
El falso “septiembre histórico”. El Gobierno destruye el potencial de recuperación
“The vow that we made, you broke it in two”. Elvis Costello. La euforia del Gobierno con los datos del paro de septiembre contrasta con la realidad. “El mejor septiembre de la historia” con la cifra de paro más alta en años. Una caída del paro que ni cubre el aumento de agosto y la tasa de paro más alta […]
El coste de oportunidad de las decisiones económicas nos lleva a la ruina
Dice Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, en una entrevista, que la ideología no es buena en economía, y tiene razón. En plena eclosión de la crisis asociada al coronavirus, sería deseable que ese principio estuviera muy presente en las mentes y los actos de quienes tienen que gestionarla. No es fácil. En nuestras sociedades se […]
¡Cuánto hemos cambiado, juez Ginsburg!
Todavía resuenan los discursos de canonización de la juez Ruth Bader Ginsburg. Era la amiga de todos, a tenor de la cercanía, y del cariño, con que se han despedido de la jurista. Especialmente, de los periodistas españoles, quienes al parecer la conocían muy bien. Si el eco de los discursos es ahora menos vivo […]
Mazzucato, Errejón y el iPhone
Una de las más recientes intervenciones de Íñigo Errejón desde la tribuna del Congreso de los Diputados se ha hecho viral: “Cuando yo miro un iPhone, lo que en realidad veo es la perfecta demostración de que la única posibilidad de tener un desarrollo industrial es con un rol central de un Estado emprendedor del que luego se aprovechan […]
La insostenibilidad fiscal de nuestra democracia
Uno de los problemas no resueltos de la historia de la economía desde hace, al menos, dos siglos, es la conciliación de la extensión del sufragio universal y la sostenibilidad fiscal de las economías en países democráticos. Uno de los autores que expuso esta cuestión con más claridad fue Alexis de Tocqueville en su Democracia en América (1838, 1840)[*]. […]
Federalismo fiscal para España
Ha pasado prácticamente desapercibido, pero la presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado una rebaja de medio punto en los cinco tramos autonómicos en que la ley fiscal nos discrimina. Así, el primer tramo del Impuesto sobre la Renta, que sisa un 9 por ciento de las rentas hasta los 12.450 euros anuales, pasa […]
Los dos errores de Ayuso y Aguado
Madrid es ahora mismo la zona con mayor incidencia acumulada de España (680 contagiados por cada 100.000 habitantes durante las últimas dos semanas) y algunos de sus barrios presentan incidencias de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes. Durante las semanas posteriores a la conclusión del estado de alarma, la región apenas mostraba una incidencia […]