Ingreso Mínimo Vital: fraudes, vecinos y lo que diferencia una ayuda de una excusa
El problema es que cuando tengamos las cifras, análisis e informes, puede que ya sea demasiado tarde.
Capitalismo mafioso
De haber prestado atención a esta corrupción habría observado que hay un agente vinculado de diversas maneras a la mafia, que es el Estado.
El Banco Central Europeo no elimina el riesgo, lo disfraza
Una cosa es “haremos todo lo que sea necesario” y otra es “haremos todo lo que sea, aunque no sea necesario”.
No han fracasado los Estados pequeños sino los Estados ineficaces
No, Mazzucato, los que han fracasado no son los Estados diminutos sino los Estados gigantescamente incompetentes.
La distorsión social del IMV, con las mejores intenciones
La miseria no se soluciona así. Es necesario permitir que se genere riqueza.
Donald Trump y los nuevos guardianes de la ‘verdad’
De modo que Trump no censura las redes sociales, pero sí condiciona su actividad.
Los incentivos perversos del Ingreso Mínimo Vital
El objetivo del gobernante debería ser que esas rentas mínimas lleguen al menor número de hogares posible precisamente porque no las necesiten.
Los peligros de las nacionalizaciones y la incoherencia de la izquierda: de Bankia a Nissan
Nissan es el ejemplo perfecto de una cierta bipolaridad que aqueja a la izquierda española desde hace décadas.
Un pacto por la industria serio
Tenemos que pensar en un pacto por la industria, pero no un pacto por la industria política.
El recurso al MEDE nos hace fuertes
El MEDE es un procedimiento que pretende evitar la inestabilidad financiera y su contagio entre los países cuya moneda es el euro, debido a cualquier circunstancia.