A un siglo de la ‘gripe española’
Hoy tenemos de ventaja el conocimiento y el capital acumulado durante un siglo.
España no saldrá de la crisis subiendo impuestos
Lo más peligroso es que el Gobierno juega a la política de hechos consumados.
La economía no hiberna: se está desangrando
Es necesario abrir con urgencia, pero con las garantías de que el virus permanecerá bajo control.
El coladero del gasto por la puerta de atrás
En estado de alarma, Sánchez e Iglesias, se presentan como los dos presidentes del Gobierno bipolar español.
Cómo volver la V menos asimétrica
La fase de reconstrucción (o reestructuración) será el periodo de tiempo que tardaremos en recuperar el nivel de producción previo a la crisis.
Operación Ábalos: banca, dinero público y democracia
El mismo dinero sirve para comprar votos de ciudadanos incautos y voluntades de entidades financieras.
El día que España perdió su foso: coronavirus, turismo y el peligro de que acabemos en nuestro peor escenario
Quiero creer que al final el peor escenario no llegará a producirse: sé que nuestros turistas no se olvidarán de nosotros en unas semanas.
Máquinas y fantasmas
La enemistad de los sindicatos contra la maquinaria es un error, pero no un error neutral, sino un error que castiga a los trabajadores.
Que Sánchez reconozca su fracaso y deje de ahogar a la empresa
Sánchez y su equipo deben reconocer el absoluto fracaso de su plan y sus estimaciones.
Para dejar de ser pobres es conveniente ser más ricos: homenaje a Marcos Mundstock
Keynes, seguramente, se ríe de mí en estos momentos.