El Estado y la Revolución

La señora Garcés insiste en las ideas socialistas que arrasaron con la libertad y la prosperidad de media humanidad.
21-D: el riesgo político, más grave que la crisis

Los primeros que cambian sus decisiones de consumo, de inversión y contratación son los agentes económicos locales
Laínez mort

La violencia de los jóvenes activistas es sólo la respuesta, mecánica, inevitable, de la violencia del sistema.
La desigualdad de riqueza no ha aumentado en España desde hace 30 años

La mayor parte de la riqueza en España sigue concentrándose en inmuebles.
La hispanofobia vuelve a matar

Si esas son las reglas del juego a partir de ahora, igual deberíamos jugar todos y no sólo quienes odian a España.
El fantasma de Enrique VIII sobrevuela el acuerdo del Theresa May para el Brexit

¿Podría imaginarse un plantón al presidente Rajoy por parte de veinte diputados (o senadores) en un caso similar?
La masacre terrorista de Buenos Aires salpica a varios presidentes de la órbita bolivariana

Cristina K priorizó sus relaciones con el régimen de los ayatolás y con Evo Morales sobre la búsqueda de justicia para cientos de judíos argentinos.
¿Qué hemos aprendido del cambio climático veinte años después de Kyoto?

Veinte años después de la aprobación del protocolo de Kyoto, los políticos se reúnen en París para darse palmadas en la espalda.
Izquierda fervorosamente liberal

Como buen catedrático, no tiene ni una idea liberal: más impuestos; progresividad fiscal; no al libre comercio, no a la libertad.
Jerusalén, capital eterna del pueblo judío

Jerusalén es la ciudad donde debe asentarse la sede de Israel.