La educación y el desarrollo: alternativas al Estado
Una idea prácticamente intocable es que la educación es vital para el crecimiento económico, ergo, se argumenta, el Estado debe
Una idea prácticamente intocable es que la educación es vital para el crecimiento económico, ergo, se argumenta, el Estado debe
Desde la metodología predominante entre los economistas neoclásicos –el positivismo–, se enseña que el método económico debe seguir varias etapas.
La ignorancia de la comunidad financiera volvió a ser puesta de manifiesto en una desternillante anécdota. En un debate entre
La actual coyuntura económica da mucho de lo que escribir y discutir. Parece renacer el interés por los asuntos económicos
La crisis económica está generando apasionantes debates cuya importancia para el pensamiento económico es capital. Tal relevancia puede ser comparable
En el anterior artículo comentaba algunas de las limitaciones del análisis empírico en la economía, poniendo de manifiesto la compleja
El problema de la causalidad en economía es uno de los más relevantes de la disciplina. Este problema se revela
El mercado ha fallado, se nos dice. Incluso economistas que aparentemente parecían defender el libre mercado abrazan esta tesis, como
El pensamiento políticamente correcto está lleno de recomendaciones políticas simplistas para resolver problemas complejos. Curiosamente, estas propuestas casi siempre acarrean
El constante cambio y la incertidumbre son dos características fundamentales e inevitables de nuestro mundo. Sin embargo, como es evidente,
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información y novedades del área formativa del Instituto Juan de Mariana.
Copyright © 2025 Katarsis Digital