La causa última de la riqueza de las naciones: reinterpretando a Adam Smith
Eduardo Blasco, en su serie de notas sobre Substack, publicó un breve comentario sobre Smith y Menger (Carl Menger vs. Adam Smith). Afirmó
Eduardo Blasco, en su serie de notas sobre Substack, publicó un breve comentario sobre Smith y Menger (Carl Menger vs. Adam Smith). Afirmó
Para Carl Menger, el concepto del capital, en el sentido económico, es el valor de la riqueza expresada en dinero
La idea de una dicotomía entre las restricciones presupuestarias blandas (RPB) y las restricciones presupuestarias duras (RPD) RPB en socialismo
En la tercera entrega hemos analizado cómo Marx construyó su teoría de explotación en sección II. de El Capital. En
Hay un importante contraste entre Marx y Menger al respecto de sus agentes humanos. El agente humano de Marx es
El primer artículo de esta serie postulaba que es un error leer a Marx como un científico fracasado, cuya obra
Karl Marx prometió varias veces en el Libro I que las contradicciones de su teoría se resolverían en el libro
Carl Menger no planteó su libro como una crítica frontal a quienes se oponían al mercado libre, sino como una
Releyendo El Capital, me he dado cuenta de que es una obra que no pretende ser científica. No pretende descubrir,
Estamos en una era de estancamiento conservador a lo Brézhnev. El crecimiento económico se estanca y la falta de dinamismo
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información y novedades del área formativa del Instituto Juan de Mariana.
Copyright © 2025 Katarsis Digital