La economía a través del tiempo (XXIV): Homero y la visión negativa del comercio
Los griegos antiguos, al menos en tiempos de Homero, no tenían una visión muy positiva del comercio. Quizás, esto no
Los griegos antiguos, al menos en tiempos de Homero, no tenían una visión muy positiva del comercio. Quizás, esto no
La lectura de la Ilíada nos permite, con el conocimiento que ahora poseemos de la ciencia social, hacer una mirada
Smith sostiene que la brillantez de estos autores, sumada a las riquezas de las cuales no podían disfrutar la mayoría
La importancia de Grecia para el pensamiento económico se vuelve a hacer evidente en la obra del escocés Adam Smith.
Esta parte de la obra de Marx sobre la Antigua Grecia se muestra algo confusa, dando a entender lo mismo
Hubo una economía de mercado en la antigua Grecia y una importante expansión del comercio varios siglos antes de la
Continuando con la posición que ha mantenido la Escuela Austriaca sobre la antigua Grecia, toca hablar de los sofistas. En
Antes de entrar en pensadores concretos, puede resultar interesante detenerse en la interpretación austriaca del pensamiento económico griego. Para ello,
Hay una gran diferencia entre el concepto holístico de patria, familia de familias, oiko de oikos, y la idea moderna
Hasta el momento, todos los escritos presentes en esta serie de artículos contienen una serie de características generales. Como se
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información y novedades del área formativa del Instituto Juan de Mariana.
Copyright © 2025 Katarsis Digital