El lenguaje económico (XXVI): Publicidad (II)
Este consumo sacrificial, lejos de dar fruto, empobrecerá a los consumidores de la región, sostendrá artificialmente a las empresas menos
Este consumo sacrificial, lejos de dar fruto, empobrecerá a los consumidores de la región, sostendrá artificialmente a las empresas menos
La preferencia revelada por los consumidores nos indica lo contrario: la mayoría valora más el dinero (no pagado) que los
Los sedicentes jugadores en bolsa, acusados con frecuencia de «malvados especuladores», no juegan temerariamente con el dinero de sus clientes,
La reacción de los mercados ante un nefasto plan fiscal era muy previsible, y en nada se parece a un
El turismo de «calidad» es una quimera. En el mercado todas las calidades son bienvenidas porque se adapta a los diferentes
El consumo sacrificial es antieconómico para el comprador: si un bien local cuesta el doble que otro foráneo, ceteris paribus, la
Habitualmente resulta falaz el uso del término «poder» en economía. Dice Mises (2011: 767): Genera confusión emplear el mismo término
Tal vez, el Principio de Peter no sea una característica inherente del funcionamiento corporativo, sino la consecuencia de una interferencia gubernamental. Allí
Vivir al día imposibilita el ahorro y la inversión, lo que sitúa a las personas en un estado de supervivencia
En sentido amplio, entendemos por producción toda actividad humana cuyo fin es la obtención de un bien económico mediante el
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información y novedades del área formativa del Instituto Juan de Mariana.
Copyright © 2025 Katarsis Digital