


El lenguaje económico (XXXII): el free rider
El free-rider es un beneficiario no intencional: no invade la propiedad privada y no viola la ley. Solamente se aprovecha de una circunstancia sobrevenida sobre la que no tiene control.
El free-rider es un beneficiario no intencional: no invade la propiedad privada y no viola la ley. Solamente se aprovecha de una circunstancia sobrevenida sobre la que no tiene control.
Esta corriente ve claramente que las implicaciones sociales y políticas de la economía son de extraordinaria importancia.
El ámbito monetario ha sido uno de los focos de las propuestas económicas de Javier Milei, candidato a la presidencia de Argentina. Y esto no es de extrañar, considerando la
Lo que propaga la Red de Periodismo Climático germana es la manipulación mediante el uso selectivo de trucos psicológicos, el abuso del lenguaje apocalíptico y la selección de temas sobre los que informar.
Los académicos suelen conceptualizar a un orden internacional, como un conjunto de reglas e instituciones que guían el comportamiento de los estados-naciones, principalmente. También al resto de actores no gubernamentales,
Para David Miles la disminución de la población tiene la implicación de que necesitamos realizar menos inversiones.
La nueva derecha quiere asumir el control de las partes del Estado que pretenden invadir todas y cada una de las facetas de nuestras vidas.
El error común de Ecuador, Guatemala y El Salvador es que no plantearon un acuerdo con los USA.
Desde la aparición del Colapso de Jared Diamond se han publicado numerosos estudios sobre la posibilidad de un colapso del capitalismo por varios factores. Entre ellos destacarían las consecuencias derivadas
Los participantes en los crímenes del 11M tienen que saber que solo la muerte les proporcionará una impunidad segura