





Falacias insostenibles
“Planificación económica”; “crecimiento cero”; “desarrollo sostenible”. El envase varía, el contenido no. Dispusieron a su antojo de un tercio de la humanidad, de un volumen de recursos físicos aún más
“Planificación económica”; “crecimiento cero”; “desarrollo sostenible”. El envase varía, el contenido no. Dispusieron a su antojo de un tercio de la humanidad, de un volumen de recursos físicos aún más
Lo "social": pocas palabras hay tan hermosas en su realidad y a la vez tan repugnantemente distorsionadas en el actual lenguaje políticamente correcto. Su significado auténtico y valioso está en
El escritor Joaquín Araújo ataca en un reciente artículo la energía nuclear y propone en su lugar el uso de la energía solar. Lo curioso del caso es que en
Hace unos días el Gobierno australiano anunció su intención de no ratificar el Protocolo de Kyoto. Rusia ya había hecho lo propio poco tiempo antes, siguiendo el ejemplo inicial de
El Gobierno sigue adelante con su cruzada política contra el tabaquismo, y la ministra de Sanidad Celia Villalobos pretende prohibir el tabaco en los lugares de trabajo. No se cumple
Enrabietados contra los EE.UU. por no haberse plegado al carísimo y absurdo programa energético establecido en el Protocolo de Kioto, los ecologistas han desencadenado una de sus habituales campañas de
Los políticos españoles suelen presumir de nuestra primacía mundial en el campo de los trasplantes de órganos: tenemos los más altos índices de donaciones y los enfermos que lo necesitan
Para la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, "No es justo que un parado pague un 40% y un pensionista con 260.000 pesetas no pague nada" por los medicamentos. Tiene razón
1. Ciencia y política del clima El ecologismo y la preocupación por el medio ambiente están de moda. Está muy extendida la opinión de que los seres humanos consumistas e
En la madrugada del martes se reunía la autoridad reguladora de la energia de California. En el orden del día, las medidas a adoptar para tratar de aliviar el colapso