


El lenguaje económico (XXXIV): Lo social (II)
El pasado mes vimos que el adjetivo social es espurio y que se utiliza principalmente para legitimar la acción redistributiva del Estado. La mayoría de la población ha aceptado como










¿Para quiénes representa el liberalismo un peligro?
La propaganda anti-liberal, desde luego, lejos de evocar el capitalismo cuando alude a la prodigiosa elevación del nivel de vida de las masas, la cita sólo cuando denuncia las tan










La historia de las Lebacs y Leliqs: tres soluciones posibles
Según el informe diario del Banco Central de la República Argentina, al día 21 de noviembre de 2023 la suma de Leliq y Notaliq es de 12.344.520 millones de pesos,










Si todo es extrema derecha, el término ha perdido todo su significado
Por Joanna Williams. Este artículo fue originalmente publicado por CapX. El jueves pasado, el centro de Dublín parecía una zona de guerra. Turbas violentas se amotinaron durante más de tres










Warren Sánchez, ni bien ni mesurado
Insistir en que todo va bien gracias al Gobierno, y si hay algo malo es por culpa de Putin, evoca la famosa frase de Groucho Marx: «¿A quién va a creer usted, a mí o a lo que usted ve con sus propios ojos?».




Pensar en los jóvenes y la herencia universal de 20.000 euros de Yolanda Díaz
Sumar ha prometido una herencia universal de 20.000 euros a cada joven que cumpla los 18 años, aunque desde un prisma liberal, no se trata ni mucho menos de la solución ideal




¿Por qué resiste Ucrania? Por sus instituciones descentralizadas
La descentralización tiene otras ventajas, como la de reducir la incidencia de los puntos débiles. O favorece la participación voluntaria. Pero, sobre todo, favorece la identificación de la sociedad con el Ejército, y con la defensa de la propia comunidad y del territorio. Esto es lo fundamental.












Carlos Alberto Montaner, 1943-2023
Ha muerto Carlos Alberto Montaner sin que haya tenido la






En memoria de Antonio Escohotado
Antonio Escohotado nos invita a no permanecer impasibles y a no caer en el desaliento cuanto nuestra libertad está amenazada




Anthony de Jasay, un genio a contracorriente
No hubo lugar común referido al Estado o la democracia