

Sobre la ‘separación de poderes’ y el ‘diputado de distrito’ como panacea política
Tras un tiempo apartado de las redes, volví a interesarme por las mismas con ocasión de la famosa polémica de la fuga de youtubers a ese diminuto país vecino que,


Una pregunta al positivismo en economía
¿Y si positivismo y praxeología encuentran evidencia empírica que respalda sus teorías? ¿cómo se determina ahora qué proposiciones son ciertas y cuáles no?


El misterio del papel higiénico
Debido a la inyección de productos cuando estos escasean por parte del intermediario gracias al stock que almacena, el mercado es capaz de amortiguar las variaciones de precio y de demanda que pueda sufrir el bien en cuestión.


Pablo Hasel, delitos y odios
no hay ninguna expresión que conduzca automáticamente, y por sí sola, a la comisión de un crimen. Las expresiones no traspasan el ámbito moral para entrar en el delictivo.


Los robots no cotizan
El grueso de los analistas pasa púdicamente por encima del asunto, asegurándonos que la fiscalidad es solo una cuestión técnica, cuantitativa, que pasa por investigar cómo expandir los ingresos públicos; y que todo lo que sea cuestionar la naturaleza y dinámica del Estado y sus finanzas nos aparta del marco científico,


Gracias, Rubius
La envidia no es patriotismo. Y la disposición a ser un parásito a costa de ser sumiso, tampoco permite hacer invocaciones a la ética.


¿Por qué Hacienda trató a ‘El Rubius’ «como si fuera un delincuente»?
Ningún sistema sería perfecto. Pero seguro que podemos encontrar algo que no nos deje con esa sensación de indefensión tan absoluta


La libertad de expresión de Pablo Hasel
El derecho a ofender no debería hacer distinciones con la Corona, las minorías étnicas o los represaliados durante el franquismo.


Anthony de Jasay, un genio a contracorriente
No hubo lugar común referido al Estado o la democracia


Dos socialismos, un único legado y la eterna vigilancia
El sistema democrático lleva en su propia naturaleza la semilla


Luis Reig Albiol, ‘in memoriam’
Siempre humilde y generoso, fue un santo varón del liberalismo.


200 años de Satán
Mediante el terror robespierrista que tanto admiraba se acabaría imponiendo