“Comprende los fundamentos del liberalismo, aprende de expertos reconocidos y descubre cómo este pensamiento transforma el mundo actual.”
¿Por qué debes hacer este curso?
De la mano del IJM y de ICP Colombia entenderás que en un mundo lleno de incertidumbre, soluciones rápidas y narrativas fragmentadas, el liberalismo ofrece una perspectiva sólida, ética y comprobada para la construcción de sociedades más libres, justas y prósperas. Este curso no es solo teoría: es una invitación a comprender, cuestionar y aplicar principios que han dado forma a algunas de las mayores transformaciones económicas y sociales de la historia.


¿Para qué te servirá?
- Liderar conversaciones profesionales importantes: Comprenderás cómo el liberalismo aborda problemas actuales como el libre mercado, los derechos individuales y la regulación estatal.
- Cuestionar dogmas: Desarrollarás habilidades críticas para analizar políticas, identificar soluciones eficientes y plantear alternativas basadas en principios sólidos.
- Inspirar y transformar: Descubrirás cómo estos principios pueden ser herramientas prácticas para impulsar cambios reales, posicionándote como un referente en tu sector.
¿A quién va dirigido?
Este curso beneficia a profesionales como:
- Emprendedores: para aplicar principios liberales en la innovación y el liderazgo.
- Economistas y financieros: para entender a fondo teorías económicas liberales y sus aplicaciones.
- Periodistas y comunicadores: para informar de manera precisa y crítica sobre temas económicos y sociales.
- Educadores y formadores: para enseñar ideas liberales con rigor y profundidad.
- Abogados: para defender principios fundamentales como la propiedad privada y las libertades individuales.
¿En qué te convertirás?
- En un pensador crítico capaz de analizar temas complejos desde una perspectiva liberal.
- En un agente de cambio con herramientas para liderar debates y proyectos transformadores.
- En un comunicador eficaz de ideas complejas, preparado para influir en equipos y comunidades.
¿Qué obtendrás?
- Fundamentos intelectuales sólidos: Un conocimiento profundo de las ideas y teorías de los grandes exponentes del liberalismo, como Hayek, Mises y otros.
- Capacidad de influencia: Habilidades para comunicar principios liberales en diferentes entornos.
- Red de contactos: Conexión con expertos y apasionados del liberalismo.
- Impacto real: Aplicación de estas ideas en tu vida personal y profesional, contribuyendo a un mundo más libre y próspero.
Diferenciadores del curso:
- Flexibilidad: Formación no reglada adaptada a tu ritmo.
- Acceso a expertos destacados: Aprendizaje directo de figuras reconocidas en el ámbito del liberalismo.
- Material dinámico: Contenido liberado semanalmente para un aprendizaje continuo.
- Precio exclusivo de lanzamiento: Aprovecha una oportunidad única.
- Beneficios adicionales: Lecturas recomendadas y posibilidad de ganar libros clave.
Estructura del curso:
El curso abarca desde los fundamentos históricos del liberalismo hasta sus aplicaciones prácticas actuales, incluyendo temas como:
- Introducción y contexto histórico: Por Alberto Benegas Lynch (hijo).
- Fundamentos del liberalismo: Por Santiago Navajas.
- Principios de la Escuela Austriaca de Economía: Por Adrián Ravier.
- Principales figuras del liberalismo: De Menger a Hayek, con expertos como César Martínez Meseguer y Constanza Mazzina.
- Relevancia en nuestros días: Desde la globalización hasta el emprendimiento, con docentes como Miguel Anxo Bastos y Sebastián Landoni.