Skip to content

La hora en que se alumbró la libertad

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en email

Las declaraciones de Mas haciendo de menos a España y sus instituciones, y lanzando una amenaza imprecisa. ¿No es lo de siempre? Buceo por la actualidad dominical en busca de alguna noticia. ¿No vendrá el último día de la semana al rescate de este articulista huérfano de temas?

No. Hay que esperar al lunes. Lunes 7, a las 7 de la mañana, que es la hora de Federico, la hora de esRadio, la hora de esta casa y del periodismo. En ese preciso instante comienza el sueño que guardamos en un cajón, hace años, quienes aprendimos a hacernos ciudadanos con Antena 3 de Radio.

Es cierto, como dijo Jiménez Losantos a este periodista antes incluso de ejercer la profesión, que políticamente aquella Antena 3 no era políticamente lo que ha llegado a ser la COPE. Pero también lo es que consiguió hacer frente, hasta vencerle en desigual lid. Aquél "empate técnico" frente al "imperio del monopolio", cuando Prisa era un grupo poderoso y no un muerto viviente, nos llenó de orgullo a muchos. Y de miedo a muchos otros. Un miedo que acabó en el antenicidio.

La COPE tuvo la generosidad de salvarse a sí misma acogiendo a los profesionales de aquella casa. Estos años duros, todos lo son para la libertad, las ondas de la COPE nos han acogido a quienes todavía la queremos lo suficiente. Pero esa casa tenía un cuerpo y dos almas, y por algún lado tenía que deshacerse ese sin Dios.

Y el monstruo se rasgó por donde tenía que rasgarse. Por quienes están contra el poder sin más compromiso que el de la libertad y la verdad, dos querencias que por este rincón del Universo se unen inextricablemente al compromiso con España.

Ahora nace, desde un pequeño rincón de las ondas, el proyecto más auténtico de una vida volcada hacia la libertad, la suya y la de todos. Mucha suerte a los compañeros de esRadio.

Más artículos

Filosofía de la economía

Esta corriente ve claramente que las implicaciones sociales y políticas de la economía son de extraordinaria importancia.

¿Red de periodismo climático, o de activismo?

Lo que propaga la Red de Periodismo Climático germana es la manipulación mediante el uso selectivo de trucos psicológicos, el abuso del lenguaje apocalíptico y la selección de temas sobre los que informar.