Skip to content

Del espejismo de los estímulos a la falsa austeridad pública: la política fiscal ante la Gran Recesión

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en email

El debate en torno a la austeridad es uno de los más relevantes y candentes en la actualidad de la economía europea en general, y la española en particular. Numerosas voces se han alzado contra lo que, consideran, es una estrategia fiscal condenada al fracaso. Así, sostienen que la austeridad gubernamental está siendo excesiva y/o va demasiado rápida, o que el énfasis no debe estar en este tema sino en el crecimiento y el empleo.

Más artículos

El capitalismo y la mercantilización del arte

El arte “puro” era un producto de su propia época industrial. Algo que solo es posible en una sociedad burguesa en la que el artista tiene tiempo y medios para producir un arte que no necesite ser vendido.

El lenguaje económico (XXXII): el free rider

El free-rider es un beneficiario no intencional: no invade la propiedad privada y no viola la ley. Solamente se aprovecha de una circunstancia sobrevenida sobre la que no tiene control.