El economista español Jesús Huerta de Soto, miembro destacado del Instituto Juan de Mariana y figura clave del pensamiento libertario a nivel internacional, ha sido distinguido por el Gobierno de Argentina con la Orden de Mayo al Mérito en el Grado de Comendador. Con esta condecoración, la Administración del presidente Javier Milei, que recibió el Premio Juan de Mariana en 2024, reconoce la “extraordinaria labor académica” del profesor Huerta de Soto, así como su influencia en la difusión de las ideas de la libertad en el ámbito hispanoamericano.
Jesús Huerta de Soto es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos y autor de una monumental obra que ha contribuido decisivamente a renovar el interés por la tradición austriaca. Su tratado Dinero, crédito bancario y ciclos económicos es considerado uno de los textos fundamentales del pensamiento económico contemporáneo. En su trayectoria destaca también una firme defensa de los pilares del liberalismo clásico: la propiedad privada, el orden espontáneo y un mercado libre de intervenciones coercitivas. A esto se suma una dilatada trayectoria como empresario.
El Instituto Juan de Mariana mantiene una estrecha vinculación con Huerta de Soto desde sus inicios. De hecho, en 2006 fue el primer galardonado con el Premio Juan de Mariana, distinción que reconoce a quienes han dedicado su vida a la defensa ejemplar de una sociedad libre. Además, el profesor Huerta de Soto ha sido un invitado habitual en las actividades del IJM, inspirando a generaciones de jóvenes liberales con su rigor intelectual y su incansable entusiasmo. El Instituto difunde de forma regular las clases del profesor Huerta de Soto en su canal de Youtube, contribuyendo a su difusión a nivel mundial.
Esta reciente distinción del Gobierno argentino se suma a una larga lista de reconocimientos internacionales, y refuerza la huella que Jesús Huerta de Soto ha dejado en el resurgir de las ideas liberales en Iberoamérica. Desde el Instituto Juan de Mariana celebramos este merecido homenaje a su figura, especialmente en un momento político como el que vive Argentina, donde el gobierno de Javier Milei está poniendo en marcha una exitosa agenda de gobierno de corte liberal-libertario. El economista español Jesús Huerta de Soto, miembro destacado del Instituto Juan de Mariana y figura clave del pensamiento libertario a nivel internacional, ha sido distinguido por el Gobierno de Argentina con la Orden de Mayo al Mérito en el Grado de Comendador. Con esta condecoración, la Administración del presidente Javier Milei, que recibió el Premio Juan de Mariana en 2024, reconoce la “extraordinaria labor académica” del profesor Huerta de Soto, así como su influencia en la difusión de las ideas de la libertad en el ámbito hispanoamericano.
Jesús Huerta de Soto es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos y autor de una monumental obra que ha contribuido decisivamente a renovar el interés por la tradición austriaca. Su tratado Dinero, crédito bancario y ciclos económicos es considerado uno de los textos fundamentales del pensamiento económico contemporáneo. En su trayectoria destaca también una firme defensa de los pilares del liberalismo clásico: la propiedad privada, el orden espontáneo y un mercado libre de intervenciones coercitivas. A esto se suma una dilatada trayectoria como empresario.
El Instituto Juan de Mariana mantiene una estrecha vinculación con Huerta de Soto desde sus inicios. De hecho, en 2006 fue el primer galardonado con el Premio Juan de Mariana, distinción que reconoce a quienes han dedicado su vida a la defensa ejemplar de una sociedad libre. Además, el profesor Huerta de Soto ha sido un invitado habitual en las actividades del IJM, inspirando a generaciones de jóvenes liberales con su rigor intelectual y su incansable entusiasmo. El Instituto difunde de forma regular las clases del profesor Huerta de Soto en su canal de Youtube, contribuyendo a su difusión a nivel mundial.
Esta reciente distinción del Gobierno argentino se suma a una larga lista de reconocimientos internacionales, y refuerza la huella que Jesús Huerta de Soto ha dejado en el resurgir de las ideas liberales en Iberoamérica. Desde el Instituto Juan de Mariana celebramos este merecido homenaje a su figura, especialmente en un momento político como el que vive Argentina, donde el gobierno de Javier Milei está poniendo en marcha una exitosa agenda de gobierno de corte liberal-libertario.