¡Oferta!

El Liberalismo como Herramienta de Cambio: Fundamentos para el Siglo XXI

297,00 

De la mano del IJM y de ICP Colombia, sumérgete en los fundamentos del liberalismo con un curso de alta calidad diseñado por expertos internacionales como Alberto Benegas Lynch, Adrián Ravier, Constanza Mazzina y el reconocido Miguel Anxo Bastos, referente en globalización y libre comercio. Aprende sobre economía, derechos individuales y el impacto del libre mercado en el mundo actual, todo a través de un enfoque práctico y aplicado.

Este curso te permitirá liderar debates, cuestionar dogmas y aplicar principios liberales en áreas como emprendimiento, políticas públicas y educación.

Precio exclusivo de lanzamiento: Solo 297 € por una experiencia formativa completa con flexibilidad, acceso a webinars, lecturas recomendadas y contenido impartido por los mejores en el campo. ¡No pierdas la oportunidad de transformar tu perspectiva y tu futuro profesional!

Descripción

“Comprende los fundamentos del liberalismo, aprende de expertos reconocidos, y descubre cómo este pensamiento transforma el mundo actual.”

Etiquetas de Mautic

¿Por qué debes hacer este curso?

En un mundo marcado por el caos y las soluciones rápidas, el liberalismo ofrece una perspectiva sólida, ética y probada para construir sociedades más libres, prósperas y justas. Este curso no es solo teoría: es una invitación a entender, cuestionar y aplicar los principios que han dado forma a las mayores transformaciones económicas y sociales de la historia.

Se trata de un curso en el que Colaboran el IJM e ICP de Colombia.

¿Para qué te servirá?

  1. Para liderar conversaciones profesionales importantes: Entenderás cómo el liberalismo conecta con los problemas actuales, desde el libre mercado hasta los derechos individuales.Serás una persona de referencia en tu entorno laboral o sector para analizar temas complejos como el libre mercado, la regulación estatal y los derechos individuales. Esto puede abrirte puertas en medios de comunicación, think tanks, consultorías y organizaciones que busquen expertos con una visión clara y bien fundamentada.
  2. Para cuestionar dogmas: Desarrollarás habilidades críticas para analizar políticas, identificar soluciones eficientes y presentar alternativas con base en principios sólidos. Aprenderás a reconocer y combatir los mitos que limitan las libertades económicas y personales.
  3. Para inspirar y transformar: Descubrirás cómo estos principios son herramientas prácticas para impulsar cambios reales.Este curso te preparará para ser un comunicador eficaz de ideas complejas, lo que te permitirá influir en equipos, liderar proyectos y posicionarte como un referente en tu sector.

¿A quién va dirigido?
Este curso beneficia a profesionales como:

  • Emprendedores: para aplicar principios liberales en la innovación y el liderazgo.
  • Economistas y financieros: para entender a fondo teorías económicas liberales y sus aplicaciones.
  • Periodistas y comunicadores: para informar de manera precisa y crítica sobre temas económicos y sociales.
  • Educadores y formadores: para enseñar ideas liberales con rigor y profundidad.
  • Abogados: para defender principios fundamentales como la propiedad privada y las libertades individuales.

¿En qué te convertirás?

  • En un pensador crítico capaz de analizar temas complejos desde una perspectiva liberal.
  • En un agente de cambio con herramientas para liderar debates y proyectos transformadores.
  • En un comunicador eficaz de ideas complejas, preparado para influir en equipos y comunidades.

¿Qué obtendrás?

  • Fundamentos intelectuales sólidos: Un conocimiento profundo de las ideas y teorías de los grandes exponentes del liberalismo, como Hayek, Mises y otros.
  • Capacidad de influencia: Habilidades para comunicar principios liberales en diferentes entornos.
  • Red de contactos: Conexión con expertos y apasionados del liberalismo.
  • Impacto real: Aplicación de estas ideas en tu vida personal y profesional, contribuyendo a un mundo más libre y próspero.

Ventajas:

  • Formación no reglada y flexible.
  • Acceso a profesores destacados en el ámbito del liberalismo.
  • Material abierto semanalmente para mayor dinamismo.
  • Precio exclusivo de lanzamiento.
  • Lecturas recomendadas y posibilidad de ganar libros clave.

Descubre Todo lo Que Aprenderás

  • Módulo 1: Introducción y contexto histórico: Orígenes del liberalismo y la Escuela Austriaca.
  • Módulo 2: Fundamentos del Liberalismo: Libertad individual, propiedad privada y rol del gobierno.
  • Módulo 3: Principios de la Escuela Austriaca de Economía: Teoría del valor, praxeología y críticas al intervencionismo.
  • Módulo 4: Principales figuras del liberalismo: Desde Carl Menger hasta Hayek y Huerta de Soto.
  • Módulo 5: Aplicaciones actuales: Globalización, emprendimiento, libre comercio y más.

Ver todo el programa

Accede a un Precio Exclusivo por Tiempo Limitado

  • Oferta de lanzamiento: 297€ (precio reducido)
  • Precio original: 397€

“Inscríbete Ahora y Ahorra”

Profesores del Curso

Este curso cuenta con un panel excepcional de profesores, expertos en liberalismo y economía, reconocidos internacionalmente por su trayectoria académica y profesional. A continuación, una breve descripción de los profesores principales:

  • Alberto Benegas Lynch (hijo): Referente mundial del liberalismo clásico y uno de los máximos exponentes de la filosofía liberal en América Latina.
  • Santiago Navajas: Filósofo especializado en ética, política y liberalismo, conocido por su enfoque en las libertades individuales y los derechos naturales.
  • Adrián Ravier: Economista experto en la Escuela Austriaca, con investigaciones clave en praxeología, ciclos económicos y teoría del valor.
  • César Martínez Meseguer: Especialista en Carl Menger y los fundamentos de la economía austriaca.
  • Óscar Rodríguez Carreiro: Académico destacado en el pensamiento de Ludwig von Mises, con énfasis en su obra “Acción Humana”.
  • Constanza Mazzina: Experta en Friedrich Hayek y sus aportaciones al conocimiento, la competencia y la crítica al intervencionismo.
  • María Blanco: Economista y divulgadora sobre autores como Israel Kirzner, Hans Hermann Hoppe y Jesús Huerta de Soto.
  • Miguel Anxo Bastos Boubeta: Especialista en globalización, libre comercio y proteccionismo desde una perspectiva liberal.
  • Katherine Flórez: Investigadora enfocada en el impacto del mercado libre y la competencia en entornos emergentes.
  • Carlos Augusto Chacón: Abogado e investigador. Director Ejecutivo de ICP Colombia y una de las grandes referencias en la enseñanza de los principios liberales.
  • Phillip Bagus: Economista especializado en el sistema bancario centralizado y defensor del dinero sano.
  • Sebastián Landoni: Experto en emprendimiento e innovación, con un enfoque en el rol del empresario en la economía.
  • José Ignacio del Castillo: Reconocido economista e investigador en banca, teoría monetaria y crítica al sistema financiero actual desde un enfoque liberal.

Estos profesores, con sus amplios conocimientos y experiencias, garantizan un aprendizaje profundo, práctico y transformador.

Posicionamiento laboral

Este curso te prepara para destacar en sectores como:

  • Medios de Comunicación y Periodismo: Analiza y comunica temas complejos sobre economía y política con autoridad.
  • Think Tanks y Consultorías: Aplica principios liberales en la formulación de políticas públicas y estrategias.
  • Economía y Finanzas: Utiliza teorías del libre mercado para asesorar, invertir o planificar estratégicamente.
  • Emprendimiento: Lidera proyectos empresariales con enfoque en innovación y libertad económica.
  • Educación: Diseña programas o enseña sobre liberalismo, economía y política.
  • Derecho y Políticas Públicas: Defiende derechos individuales y participa en el desarrollo de leyes basadas en principios liberales.

Posiciónate como un referente en tu sector con una perspectiva clara y fundamentada en los principios del liberalismo.

¿Cuál es el objetivo principal del curso?

Respuesta: El curso busca proporcionarte los fundamentos teóricos y prácticos del liberalismo, capacitándote para liderar debates, cuestionar dogmas y aplicar estos principios en tu vida profesional y personal. Es una herramienta transformadora para entender el mundo actual desde una perspectiva liberal.

¿Es necesario tener conocimientos previos?

Respuesta: No, el curso está diseñado tanto para principiantes como para aquellos con conocimientos previos. Comienza desde los orígenes históricos y avanza hacia aplicaciones contemporáneas, asegurando que cualquier participante pueda seguir el contenido fácilmente.

¿Cómo puedo aplicar lo aprendido?

Respuesta: El curso te preparará para destacar en sectores como medios de comunicación, think tanks, consultorías, economía, emprendimiento, educación y derecho. Podrás liderar debates, diseñar soluciones innovadoras y posicionarte como un referente en temas relacionados con el liberalismo.

¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?

Respuesta: Como es un curso self-study, puedes avanzar a tu ritmo. Tendrás acceso al contenido abierto hasta finalizar el programa, asegurando que puedas completarlo según tus necesidades y horarios.

¿Cómo puede este curso ayudarme a mejorar mi perfil profesional?

Respuesta: Este curso te proporcionará conocimientos sólidos sobre economía, política y pensamiento liberal, habilidades cada vez más demandadas en sectores como consultoría, medios de comunicación, análisis político y emprendimiento. Además, te permitirá diferenciarte con una visión clara y fundamentada en debates económicos y sociales.

¿Qué oportunidades laborales puedo explorar después de completar el curso?

Respuesta: El conocimiento adquirido te abrirá puertas en think tanks, medios de comunicación, asesorías económicas y políticas, emprendimiento y educación. Podrás aplicar lo aprendido en análisis de políticas públicas, creación de contenido especializado o incluso en la toma de decisiones estratégicas dentro de empresas y organizaciones.

¿Recibiré un certificado al completar el curso?

Respuesta: Sí, al finalizar el curso recibirás un certificado que acredita tu formación en los fundamentos del liberalismo y la Escuela Austriaca de Economía. Esto te permitirá fortalecer tu perfil profesional y demostrar tus conocimientos en debates académicos, empresariales y políticos.

¿Por qué este curso es diferente a otros sobre liberalismo?

Respuesta: Este curso no es solo teoría. Está diseñado para entender y aplicar los principios liberales en el mundo real. Aprenderás de profesores reconocidos internacionalmente, tendrás acceso a contenido exclusivo y participarás en debates que te prepararán para influir en tu sector. Además, el enfoque práctico y la calidad del material hacen de esta formación una experiencia única.