



Orden en el caos, pero orden espontáneo (parte II)
Debemos ser conscientes de que la resiliencia ante la pandemia pasa por ponderar conductas cívicas maduras de mayor asunción de responsabilidades individuales.
Debemos ser conscientes de que la resiliencia ante la pandemia pasa por ponderar conductas cívicas maduras de mayor asunción de responsabilidades individuales.
«No romance without finance». Gwen Guthrie. El Gobierno que demoniza constantemente la reforma laboral de 2012 se quiere apuntar los ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) como un éxito de
Han de cesar las continuas amenazas de cierre de comarcas o pueblos y de prohibiciones de determinadas actividades.
Los políticos se gastan el dinero en megaproyectos de transporte y abandonan aquellos que sí podrían ser necesarios, pero son menos vistosos.
“It’s getting better all the time (can´t get much worse)”. Paul McCartney. La euforia con la que la propaganda gubernamental recibió los datos de paro de julio contrasta con la
“Lo peor de la situación económica ha pasado, después de la pandemia hemos tenido un terremoto económico, que ha sido durante los meses de abril mayo, y que ya afortunadamente
La Comisión Europea exige a España emprender reformas estructurales para acceder a los 140.000 millones de euros del fondo Covid creado por la Unión Europea para relanzar la economía. Sin embargo, no todas las
Portugal es un ejemplo de cómo una sociedad puede adoptar de forma generalizada un comportamiento adecuado.
¿Qué país, qué ciudades, qué economía, qué sociedad queremos que resulte de esta crisis?
Leí esta llamada en la portada de El País: «Los grandes dueños de la publicidad. Cinco agencias dominan el mercado». Este tipo de retórica es tan habitual como engañosa. El mercado