Alfredo Crespo – 30 años después: lecciones imprescindibles del tacherismo

Alfredo Crespo hablará sobre el giro radical que dio Margaret Thatcher al consenso político de la posguerra, que afectó tanto a su partido como al laborista. Durante la década de los 80, libertad y responsabilidad fueron los grandes conceptos del vocabulario político británico gracias a su obra. Sin embargo, hoy día parece que tanto Brown […]

Fernando Herrera – Mises y el mercado de las telecomunicaciones

Fernando Herrera explica  la teoría del control de precios de Mises, aplicándola al caso de los servicios mayoristas de telecomunicaciones, demostrando que la regulación establecida conduce a la planificación central. La conferencia se basa en un artículo del ponente publicado recientemente en The Journal of ITP, posiblemente la primera vez que Mises es citado en […]

Francisco Capella – La libertad

El director del área de Ciencia y Ética analiza el concepto de libertad según es entendido por el liberalismo, y su relación con el derecho de propiedad, la coacción, la capacidad de acción, la necesidad, las influencias, el determinismo y el libre albedrío. El 30-05-2008.

Manuel Ayau – Discurso de recepción Premio Juan de Mariana 2008

Discurso de Manuel Ayau en la Cena de la Libertad del 23-05-2008 durante la recepción del Premio Juan de Mariana a una trayectoria ejemplar en defensa de la libertad, en el que explica la génesis de la Universidad Francisco Marroquín y su nuevo proyecto: una reforma constitucional en Guatemala.