Elon Musk no comprende el dinero
Elon Musk afirmó lo siguiente en una entrevista de 2022 (traducción libre): “La economía real son bienes y servicios, no dinero. El dinero es simplemente una base de datos”. “El dinero no tiene poder en sí mismo” Las afirmaciones anteriores no son en absoluto originales ni aisladas. Son habituales en la cultura popular, y se […]
Lisa Cook es solo la punta del iceberg: está en juego la independencia de la Fed
En la política estadounidense, tan dada a la escenografía de la inmediatez, hay episodios que merecen ser extraídos del ruido para analizarse con tranquilidad, porque no remiten solo a una persona ni a una coyuntura concreta sino a la salud de una arquitectura institucional que, sin grandes alardes, sostiene una parte nada menor de nuestra […]
Juan de Mariana y Maquiavelo: espejos de Príncipes
El pensamiento político, desde sus comienzos en la Grecia Clásica, centró buena parte de su estudio en la definición del buen gobierno y del buen gobernante. A veces, buscando el “ideal”, como Platón (en La República), otras de modo más realista, como el mismo Platón (desengañado) en Las Leyes o El Político, o Aristóteles en […]
Libertad, ética y ecología sin demonios
Este ensayo propone una ética ambiental libertaria que confía en la creatividad humana para resolver la sobrepesca, rechaza narrativas coercitivas y refuta ideas simplistas con datos de 2025, inspirado en Hayek, Rothbard, Aristóteles y Kant. Introducción: una crítica ambiental sin misantropía ni coerción La pesca de arrastre es un ejemplo claro de cómo ciertas prácticas […]
Ideas claves de Balaji Srinivasan
La famosa maldición «Que vivas en tiempos interesantes», captura la ironía de desear estabilidad en un mundo de cambios constantes. Los amantes de la obra de Tolkien siempre hemos encontrado consuelo en el consejo de Gandalf, en un pasaje de El Señor de los anillos, a Frodo cuando éste deseó no vivir en tiempos tan […]
Redistribuir la deuda para seguir en el poder
Pedro Sánchez se deteriora tan rápido como el retrato de Dorian Gray. Después de un año sin conceder entrevistas, apareció en TVE luciendo mal aspecto: ceniciento, avejentado, casi cadavérico. El efecto era en parte buscado con maquillaje y mala iluminación, para dárselas de víctima con más eficacia. Pero es inevitable pensar que el pacto con […]
¿Para qué sirve realmente la Policía?
Policía, para quien necesita policía…Dicen que existe para ayudar.Dicen que existe para proteger.Sólo sé que puede pararte…Sólo sé que puede detenerte.— Titãs, banda de rock brasileña La letra de esta canción de la banda de rock brasileña Titãs expresa, con crudeza y precisión, una gran verdad: el papel de la policía no es exactamente el […]
El cuerpo, propiedad discutida
Durante estos últimos años asistimos a una serie de reivindicaciones por parte de un sector de la población que alega la libertad corporal como derecho irrefutable, la libertad de vestir como quieran, depilarse o no, abortar, engordar, etc. Sin embargo, esos relatos, que deberían parecernos loables si entendemos la libertad del individuo, acaban siendo opacados […]
YPF, Aduana y la Argentina de Milei
Roma no se hizo en un día. Transcurrieron años (Siglos) de decisión, esfuerzo, y sobre todo convicción de avanzar en la dirección correcta. Pero una cosa es construir algo desde cero, y otra muy distinta es reconstruir un país en ruinas. Sin entrar en comparaciones que resultarían inútiles, cabe decir que la tarea de reconstrucción […]
El lenguaje económico (LV): geometría
Algunas figuras geométricas son utilizadas en el lenguaje económico para facilitar la comprensión de conceptos, por ejemplo, el círculo infiere la reutilización de los bienes (i.e. economía circular), la pirámide se asocia a la jerarquía (i. e. Maslow), etc. El uso de tropos geométricos en la economía puede resultar problemático o no, según cada caso […]