La culpa es de Microsoft, por supuesto
Por supuesto, la culpa es de Microsoft, por plegarse a alterar su producto al dictado de burócratas, algo que nunca puede terminar bien para la sociedad.
A vueltas con el positivismo jurídico (XII): la distinción entre autoridad y potestad
Desde posiciones iusnaturalistas, Álvaro D´Ors hizo una interesantísima distinción entre autoridad y potestad que, creo, es importante traer a colación en estos tiempos de enfrentamientos políticos tan acerados.
Historia de Aragón (VII): Ramiro II el Monje y el nacimiento de la Corona de Aragón
Del matrimonio entre Inés y Ramiro II nacerá en 1136 Petronila. Un año después de su nacimiento se le preparó la boda con Ramón Berenguer IV.
De nuevo, Mises no comprendió a Menger (II): tampoco Hayek
Hemos demostrado que la teoría del valor de Menger es cardinalista, y que para Menger el valor es medible. Así lo expone a lo largo de su obra.
Cómo la reacción frente a la inmigración debilita la democracia
Si los partidos normales toman la dura decisión de recortar mucho la inmigración poco cualificada -quizá cambiando mucho hacia un programa que favorezca mucho la inmigración altamente cualificada- dejarán de alimentar el motor del declive.
Los males de la empresa pública: cómo el metro de Nueva York se convirtió en una pesadilla
Pocos saben que hubo un tiempo en que el metro era “una maravilla de la ingeniería”. Era un sistema en el que la empresa privada prestaba un servicio excelente, ganaba dinero y mejoraba la vida de los neoyorquinos.
La gran relevancia de la India para el futuro de la economía global
India ganará peso de la mano del crecimiento de la población y del PIB per cápita. Uno de sus desafíos será el del comercio exterior.
Sagasta, el liberalismo de la restauración
Lástima que no escribiese ningún libro, porque no ha habido, ni seguramente habrá, ningún político español que haya conocido tantos secretos de Estado.
Nodos domésticos: tecnología anti frágil para nuestra libertad
A los bitcoiners les sonará bastante natural. Para participar en la red de Bitcoin (BTC) es muy recomendable recalar en nodos domésticos.
Cómo contribuyó la regulación al fiasco de CrowdStrike
Connor Harris, miembro adjunto del Manhattan Institute, detalla ampliamente el impacto de la normativa en la interrupción de CrowdStrike. Destaca que la Orden Ejecutiva 14028 obliga a las agencias federales a utilizar el tipo de software que ofrece CrowdStrike.