Por qué Julian Assange debe quedar libre
La decisión de Julian Assange de publicar las imágenes, que recibió del analista de inteligencia estadounidense Bradley Manning (ahora Chelsea Manning), es la razón por la que hoy se encuentra en prisión.
¿Fueron Francia e Inglaterra modelos liberales?
Sentadas en la segunda mitad del siglo XVII en sus principales líneas las bases teóricas del liberalismo por autores como el holandés Baruch Spinoza (1632-1677) y el británico John Locke (1632-1704), la teoría liberal se completó en los siglos siguientes, como respuesta política al absolutismo monárquico. El naciente liberalismo sostenía, y todavía sostiene, que toda […]
Respuesta a Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo ha producido un vídeo en respuesta a una breve nota de Jesús Huerta de Soto, respondiendo a su vez otro video de Rallo donde critica el coeficiente de caja 100%. Huerta de Soto ha declarado que el debate está zanjado y no va a seguir respondiendo. Sobre todo, porque todos sus argumentos […]
Lo que Kahneman nos enseñó
Al iluminar estos errores sistemáticos que cometemos al razonar, estos sesgos cognitivos, Kahneman nos ayudó a entender mejor la naturaleza humana.
Respuesta de Jesús Huerta de Soto a Juan Ramón Rallo sobre la banca Simons
La mal llamada “Banca Simons”, debería de llamarse “Mises” o “Rothbard” pues Simons pretendía mantener el Banco Central, cuando Milei, siguiendo a Mises y Rothbard – y a mí- pretende abolirlo.
El lenguaje económico (XXXVIII): Las ‘zonas tensionadas’
¿Qué significa “zona tensionada”? Sencillamente, que los precios del alquiler se han incrementado marcadamente en comparación con otros precios tomados como referencia.
Margaret Thatcher puede enseñar a los conservadores de hoy cómo ganar
Thatcher sería clara sobre la dirección que quería tomar, pero cuidadosa a la hora de anunciar políticas específicas. El manifiesto conservador de 1979 no contenía demasiados detalles. Pero nadie podía quejarse de que no supieran lo que iban a conseguir cuando eligieron a Thatcher.
La dignidad humana y la política en Dune
La enseñanza conservadora de Dune es que el culto a la personalidad y sus signos reveladores de demagogia e intrigas milenaristas son peligrosos.
‘Mercado hasta donde sea posible, Estado hasta donde se pueda reducir’ (I)
En Colombia, muchas personas quieren saber acerca de la tradición libertaria; de la ideología política del derecho de la propiedad privada y del principio de no agresión que busca imponer serios límites al poder estatal. Por esta razón, hace unos días varios libertarios fuimos invitados a una universidad en Bogotá para hablar sobre libertarismo. A […]
El impacto de los riesgos geopolíticos sobre la competencia
La libre competencia ha demostrado ser el mejor motor de una economía, pues asegura el derecho de todas las empresas y personas a participar con eficiencia y en igualdad de condiciones en las actividades económicas.