Votantes y mercados en el círculo virtuoso en Argentina
Por Marcos Falcone. El artículo Votantes y mercados en el círculo virtuoso en Argentina fue publicado originalmente en FEE. El 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires acudieron a las urnas para elegir a los legisladores estatales. La lista encabezada por Manuel Adorni, actual portavoz de la administración de Javier Milei, […]
Sobre el anarcocapitalismo (V): anarquía en la Iglesia Católica
La elección de un nuevo Papa es siempre una magnífica ocasión para comprobar cómo una organización milenaria como la Iglesia católica es capaz de pervivir en el tiempo, haciendo uso de sus propias normas y en ausencia de un poder político que las regule. Muchas veces he puesto el ejemplo de la Iglesia como anarquía […]
La automatización de los servicios de reparto: ¿amenaza o solución?
Hace unos años hubo un encendido debate sobre si los kioskos de autoservicio (esas pantallas táctiles para hacer pedidos) estaban robando puestos de trabajo en los restaurantes de comida rápida, pese a que en el subconsciente colectivo ser “cajero del McDonalds” era considerado el trabajo con menor estatus en nuestra sociedad. Hoy el debate ha […]
Récords de empleo y afiliación: el maquillaje y la realidad
La ley de reducción de la jornada laboral es una de las medidas que lleva meses poniendo de manifiesto las discrepancias internas e incongruencias ideológicas del gobierno de coalición. La ley, que ya se encuentra en el Congreso de los Diputados, lo hace sin los apoyos necesarios y con la confirmación de una enmienda a […]
En defensa de los déficits comerciales
Por Andrew Lilico. El artículo En defensa de los déficits comerciales fue publicado originalmente en el IEA. Los políticos y los comentaristas en general que no son economistas a menudo hablan como si un “déficit comercial” fuera algo malo. Donald Trump habla de un déficit comercial como si fuera casi una especie de robo, como […]
El Pepe. Cómo José Mújica embaucó, engañó y moldeó una nación
Por Martín Aguirre. El artículo El Pepe. Cómo José Mújica embaucó, engañó y moldeó una nación fue publicado originalmente en FEE. José Mujica, el guerrillero uruguayo que se convirtió en presidente y luego en estrella del pop político, falleció el 13 de mayo. Intentar explicarlo a cualquiera que viva fuera de Uruguay puede ser un […]
Sobre el anarcocapitalismo (IV): sobre la defensa europea centralizada
Hace algunas semanas (10/03/2025) se publicó un elaborado informe en El País, un periódico de gran difusión en España, sobre las carencias en el poder defensivo de Europa, comparándolas con las del que se entiende que sería el enemigo a confrontar, presumiblemente Rusia, y que justificaría tanto un sustancial aumento en la cantidad gastada en […]
Elecciones presidenciales en Polonia (II)
Cumpliendo las previsiones, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales polacas ninguno de los candidatos consiguió más de la mitad de los votos necesarios para resultar elegido para el cargo. Asimismo, los dos candidatos favoritos se enfrentarán en la segunda vuelta del 1 de junio. Con una participación de más del 67 por ciento […]
La Iglesia y la propiedad
Mucho se ha comentado en las últimas semanas sobre el nombramiento del papa León XIV como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Se han formulado diversas hipótesis sobre cómo será su pontificado, a qué le dará prioridad y qué rumbo tomará la Iglesia en los próximos años. Un aspecto muy comentado ha sido la elección […]
Felipe Schwember, un obituario
Hoy hace una semana que nos dejó Felipe Schwember Augier. No hacía tanto que le conocía —apenas unos años—, pero fueron más que suficientes para poder llamarlo amigo. Y no un amigo cualquiera: uno de esos que se hacen mil kilómetros y se trajean —con su particular toque descuidado— para estar contigo el día de […]