¿Se domará a la fiera autoritaria?

La publicación casi simultánea de sendos informes de la Comisión Europea sobre la situación del Estado de derecho y el Instituto Juan de Mariana fijando un Índice de Seguridad Jurídica (ISJ) para los mismos países miembros de la Unión Europea[1], ha dejado constancia de la dificultad de mantener actualizados los indicadores relevantes ante cambios dramáticos. […]

Los miles de millones esfumados de la economía española

Por Mark Nayler. El artículo Los miles de millones esfumados de la economía española fue publicado originalmente por FEE. A finales de 2021, el presidente del Gobierno socialista de España, Pedro Sánchez, presentó con gran fanfarria el presupuesto del año siguiente. El más grande en la historia de España, ascendía a casi 200 mil millones […]

Refutando los sofismas económicos

Por David Lewis Schaefer. El artículo Refutando los sofismas económicos fue publicado originalmente en Law & Liberty. Si bien los estadounidenses suelen ser diligentes en la protección de su libertad política y religiosa, los economistas Phil Gramm y Donald Boudreaux observan en The Triumph of Economic Freedom que a menudo muestran menos preocupación por defender […]

La economía a través del tiempo (XXIX): los límites de la riqueza de Hesíodo

Tras ver la importancia que los antiguos griegos daban al trabajo, pues en Hesíodo (2006, 81) es la causa de la riqueza, se puede dar un paso más y comprobar cuáles son las conclusiones a las que llevan estos razonamientos. Así, si la holgazanería se percibe como algo abominable y la laboriosidad como lo honroso, […]

El precio de la libertad es la eterna vigilancia, que no se nos olvide

Hace cuarenta y cinco años en España sólo había dos canales de televisión, y ambos eran públicos (TV1 y TV2), el número de diarios de papel conocidos en España se contaban con los dedos de una mano (en total, incluyendo nacionales, regionales y locales, el número no superaba la cuarentena), y lo mismo ocurría con […]

Torre-Pacheco y la inmigración

Tras los últimos acontecimientos, esta población de Murcia se encuentra en el ojo del huracán mediático, ya que se ha convertido en un auténtico polvorín. El 30% de la población de la ciudad es extranjera, la mayoría de ella marroquí, hasta el punto de que la ciudad es conocida en los alrededores como “Torre Marruecos”. […]

Mentira de hacienda #357: la planificación fiscal agresiva

A toda acción le corresponde una reacción igual y opuesta, expresa la tercera ley de Isaac Newton. No es metodológicamente correcto aplicar o hacer análogas las leyes del mundo de la física (ciencias naturales) a la Economía, porque se trata de ciencias diferentes que requieren métodos científicos distintos. Pero, efectuando esta importante salvedad, podríamos reconocer […]

Cómo abrazó el libre comercio la izquierda mexicana

Por Marcos Falcone. El artículo Cómo abrazó el libre comercio la izquierda mexicana fue publicado originalmente en FEE. A principios de este año, la presidenta mexicana de izquierda Claudia Sheinbaum organizó un mitin en el centro de la Ciudad de México para celebrar el retraso de un mes de Donald Trump en la imposición de […]

Hacia un patriotismo liberal

Por Samuel Gregg. El artículo Hacia un patriotismo liberal fue publicado originalmente en Law & Liberty. De todas las fracturas que dividen a América y otras naciones occidentales hoy en día, pocas son tan marcadas como la que existe entre el liberalismo y el nacionalismo. Las palabras significan cosas diferentes para personas diferentes. Pero como […]

Lo de Red Eléctrica, Renfe y AENA en otros tantos mitos económicos

A muchos les parecerá que vivimos tiempos convulsos. Tras las catástrofes naturales que nos ha tocado vivir, como la DANA, el COVID o el volcán de la Palma, ahora nos llega una oleada de catástrofes artificiales de esas que no pensábamos tener que sufrir. Epítome de las mismas es el gran apagón de abril, pero […]