Cómo entienden la cultura la izquierda y la derecha

Desde una perspectiva de derecha en ciencias sociales, la cultura es una fuente de identidad y pertenencia, así como una institución dinámica formada por diversos mecanismos desarrollados evolutivamente con finalidad de proteger al grupo y facilitar la adaptación, la coordinación y la cooperación. Para la izquierda, la cultura también es fuente de identidad, pero consideran […]

Anarcocapitalismo y anarco-comunismo, las diferencias fundamentales

El anarquismo, como filosofía política, es un movimiento que se remonta a la antigüedad. Las reflexiones más antiguas se pueden remontar al filósofo chino Lao Tsé. Por supuesto, esa filosofía apareció en la Antigua Grecia con pensadores como Hipias de Elis o Alcidamas de Elea. En todos los periodos históricos el anarquismo ha tenido su […]

Lo que aporta la humanidad

Como cualquier instrumento, estos sistemas -y la inteligencia artificial- deben ser guiados por individuos que toman decisiones morales

Bitcoin es una mercancía (II)

Hace unos días mi compañero en este medio Joel Serrano escribió una crítica a mi serie de artículos “Mises no comprendió a Menger”, en donde explico las diferencias entre la teoría de mercancía de Menger, y el uso que hace Mises del término mercancía. Quiero agradecer desde aquí el tiempo que le ha dedicado, y […]