La mala educación institucional de los españoles
Leo a Benito Arruñada, al que siempre merece la pena leer y escuchar, sobre la pesada carga que supone el estado de las autonomías, y cómo la situación extraordinaria a la que nos enfrentamos desde marzo ha puesto de manifiesto que, en determinadas cuestiones, la centralización es mucho más eficiente. Ambas cuestiones no admiten discusión: […]
Tomarse en serio la deuda
En estos momentos, las emisiones de deuda pública parecen no conocer límites. Todos los estados del planeta se han lanzado a incrementar sus obligaciones financieras hasta los niveles propios de una guerra: los pasivos estatales de Reino Unido superan el 100% del PIB, los de Francia el 113%, los de España el 115%, los de EEUU el […]
El privilegio, y el oprobio, de ser blanco
Pertenecer a una u otra raza vuelve a ser importante. La civilización nos había individualizado; eso es civilizarse: acercarse lo suficiente a cada uno de nosotros como para darse cuenta de que cada uno es radicalmente distinto de los demás. Esa diferencia radical nos hace a todos iguales, porque el hombre civilizado sabe que no […]
El engaño de la recuperación en “V asimétrica” y la política del avestruz
“Cause baby, I’m not fooling myself”. Joe Elliott, Rick Savage. Ante la evidencia del pobre desempeño de la economía española en la “recuperación”, la propaganda gubernamental ha acuñado un término creativo y sorprendente. La “Recuperación en forma de V asimétrica”, es decir, nada. Una recuperación “vigorosa”, según el Ministerio de Economía, que contrasta con los datos… […]
Falsas identidades
Cada vez es más frecuente encontrarse entre los titulares de las noticias alguno que conjugue el verbo “reconocer”, y que haga referencia a una persona a la que la insufrible presión de la conciencia le obligue a confesar ante todos la incursión en uno de los nuevos pecados. Recordaré el caso de aquélla escritora que […]
Lo que Sánchez no dice de los Presupuestos
“We go round and round and round until we pick it up again”. Jon Anderson. Es curioso que Pedro Sánchez y el PSOE, que repitieron más de doce veces que “no es no” a los Presupuestos entre 2016 y 2018, exijan ahora adhesiones incondicionales y cheques en blanco para unos presupuestos fantasma. Nos intentan convencer de […]
Septiembre: pequeños fuegos por todas partes
Empieza septiembre con la sensación de que nuestros gobernantes (la generalización es intencionada) no han hecho los deberes. Nunca la vuelta al cole ha sido tan desconcertante y nociva. Toda la gama de colores del pantone está representada en las opiniones de nuestros políticos, y también en las de la gente de a pie que no sabemos a qué atenernos […]
Empresas zombi: un mar de quiebras en medio de océanos de liquidez
“Take a load off Fanny, and you put the load right on me”. Robbie Robertson. Muchos lectores me preguntan cómo puede estar aumentando de manera vertiginosa el número de empresas en quiebras o zombis -que no pueden pagar los intereses de la deuda con beneficios operativos- si los tipos son bajos y los bancos centrales inyectan océanos de […]
Lo público y lo privado, una aclaración
Esta semana he sido coprotagonista, junto con Juan Francisco Jimeno, de un intercambio de ideas, a cuento de una frase un tanto confusa. Él trataba de refutar una queja de Daniel Lacalle acerca del sector público y su voracidad con el sector privado. No tiene la más mínima importancia la frase en cuestión, pero sí el debate […]
Contra la hidra identitaria
Pablo Casado ha destituido a Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz del Grupo Popular en el Congreso. Las razones de Casado son muy graves: le ha hecho saber a la diputada por Barcelona que su partido no libra batallas culturales, algo que es estrictamente falso. Como señala Federico Jiménez Losantos, “el PP siempre entra en […]