Historia económica (III): Fertilidad y familia en el mundo católico y protestante
La demografía, como ciencia social, experimentó un gran avance en la década de 1950 con el desarrollo de la demografía
La demografía, como ciencia social, experimentó un gran avance en la década de 1950 con el desarrollo de la demografía
El aumento de la población europea necesitaba de un aumento de la productividad de la tierra y de la agricultura.
Carlo M. Cipolla, el gran historiador italiano, describe la historia económica como los hechos y vicisitudes económicas a gran escala.
Las leyes, en este caso los fueros, son normas previas que van a guiar el desarrollo político y social. A
El Justicia de Aragón fue la institución más representativa y característica del reino de Aragón. Representaba las libertades en la
En nuestro último artículo nos quedábamos con la llegada de Jaime I. Tras ese capítulo, deberían leer Los pilares del
Del matrimonio entre Inés y Ramiro II nacerá en 1136 Petronila. Un año después de su nacimiento se le preparó
Tras la muerte de Sancho Ramírez en las murallas de Huesca, Pedro I se convirtió en el nuevo rey de
En 1068, Sancho Ramírez viajó a Roma, donde el Papa le concedió el título de Rey de Aragón. Aragón pasó
En 1064 el Reino de Aragón ya estaría consolidado como tal, y llegaría al poder Sancho Ramírez, hijo de Ramiro
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información y novedades del área formativa del Instituto Juan de Mariana.
Copyright © 2025 Katarsis Digital