
Platón y el totalitarismo
Para muchos, siempre ha resultado desconcertante la inclusión de Platón entre los “padres del totalitarismo”, junto con Hegel y Marx,

Para muchos, siempre ha resultado desconcertante la inclusión de Platón entre los “padres del totalitarismo”, junto con Hegel y Marx,

Las tres Reales Academias, la de la Historia, la de Ciencias Morales y Políticas y la Española, a las que

Balmes, en su Pío IX, elogió las reformas liberalizadoras Pío IX al inicio de su pontificado: la amnistía general, la

Espartero ha quedado retratado en los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, que dedicó a Espartero, no como protagonista, pero

Lástima que no escribiese ningún libro, porque no ha habido, ni seguramente habrá, ningún político español que haya conocido tantos

En su calidad de autor de una ingente obra histórica y novelística, Emilio Castelar fue elegido académico de la Española,

Mendizábal es un personaje atípico entre los jefes de gobierno españoles de la época moderna. De humildísimo origen, llegó a

Frente al maximalismo de Donoso Cortés, quizás el supremo interés, no ya del liberalismo, sino de toda la sociedad, está

Sentadas en la segunda mitad del siglo XVII en sus principales líneas las bases teóricas del liberalismo por autores como

La Boétie aportó una innovación que ha hecho perdurar su pensamiento hasta hoy. Propuso que, para liberarse de la tiranía,
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información y novedades del área formativa del Instituto Juan de Mariana.
Copyright © 2025 Katarsis Digital