


El innecesario terror empresarial hacia la inteligencia artificial
La pregunta de fondo es si la inteligencia artificial puede reemplazar la función social dentro de la economía de mercado del empresario.
La pregunta de fondo es si la inteligencia artificial puede reemplazar la función social dentro de la economía de mercado del empresario.
No es la IA elevándose al nivel del pensamiento humano, sino la humanidad hundiéndose al nivel de la objetivación inanimada. El verdadero peligro no reside en la IA, sino en nosotros mismos.
La vanguardia en la prohibición parece cada vez más reñida con la vanguardia en la innovación. Qué pena que a los europeos nos toque ser campeones de la primera.
China nunca han estado cómodos con la globalización. Pero en los últimos años, especialmente con la guerra iniciada durante la etapa de Trump en la Casa Blanca, las relaciones comerciales internacionales han tenido cada vez una menor importancia.
La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informática que busca desarrollar sistemas que sean capaces de realizar tareas que, hasta ahora, requerían de la inteligencia humana. Esta tecnología
Como cualquier instrumento, estos sistemas -y la inteligencia artificial- deben ser guiados por individuos que toman decisiones morales
Se confunden, creo yo, quienes creen que las máquinas, por sí solas, serán capaces de resolver todas nuestras dificultades, ya que el problema económico, por mucho que algunos se empeñen, no queda reducido a un problema técnico de mera asignación, maximización u optimización de recursos,