


La sorprendente confesión del New York Times sobre la respuesta sueca a la pandemia
El Imperial College de Londres predijo que Suecia sufriría 96.000 muertes en julio de 2020. Y no fue así. (El número real fue de 5.700).
El Imperial College de Londres predijo que Suecia sufriría 96.000 muertes en julio de 2020. Y no fue así. (El número real fue de 5.700).
Si algo deberíamos haber aprendido de aquellos sucesos es que el Gobierno y las autoridades públicas son muchas veces las últimas personas y organizaciones en que se puede confiar.
A la pregunta ¿Por qué iba el gobierno a asustarnos deliberadamente?, la respuesta es sencilla: nos asustaron para obligarnos a cumplir el encierro.
¿Cuál fue la diferencia entre que el 100% usara la mascarilla versus que el 95% nunca la usara? En un distrito hubo un 12,9% de contagios entre escolares, en otro un 13,0%
Nada de lo dicho debe de entenderse como que la gestión madrileña ha sido una gestión basada en la libertad. Ni de lejos. Lo que ha jugado a favor del resultado comparativo entre Madrid y China es que aquí las restricciones de libertad han sido menores.
En EEUU que es un gran país de estudio por su diversidad entre estados tanto en política como uso de máscaras, que no se encuentra ninguna asociación entre mayor uso de máscaras en un estado determinado con la mortalidad por covid.
Desmet, autor de “La Psicología del Totalitarismo”, describe cómo se produce la denominada formación de masas: una narrativa acaba siendo asumida por las masas no porque sea cierta, sino porque genera una sensación de vínculo y pertenencia.
A muchos de los que tienen dudas sobre la eficacia de las llamadas vacunas Covid les ha sorprendido la forma en la que la mayoría de sus conocidos ha acogido
“Si asustas a la gente lo suficiente, te demandarán que elimines las libertades. Éste es el camino a las tiranías” -Elon Musk Las revoluciones y los cambios sociales se revelan
¿Cuánta vida más nos va a costar vivir? ¿Durante cuánto tiempo más, nos van a tener muertos en vida para no morir?