Manuel Polavieja es ingeniero en Informática por la Universidad Antonio de Nebrija. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en los mercados financieros. Como eterno estudiante en liberalismo y teoría monetaria descubre Bitcoin en 2011 y pasa a ser su principal elemento de estudio con el objetivo de analizar hasta qué punto nos podría ayudar a alcanzar la nuestra libertad económica al margen del Estado. Escribe habitualmente en https://medium.com/@manuelpolavieja y en www.inbestia.com
Hasta el siglo XVII el consenso científico venía a sostener que el sonido era algo que no se podía medir. Era efímero, era irregular pues se observaban timbres y tonos
Cuhel, llevando la contraria a su maestro defendió que el valor se determina ordinalmente, dio lugar a que, afortunadamente para nosotros, Bohm Bawerk diera explicaciones muy detalladas sobre esta cuestión.
Para empezar a lidiar con autores que piensan diametralmente lo contrario que pensamos nosotros, es importante no subestimarlos. ¿Quién puede dudar de la erudición de Lenin, del carácter visionario de Keynes o del talento literario de Sartre?