Skip to content
Análisis diario
Eduardo Blasco

Contra Diamond y Dybvig: los errores de los últimos premios Nobel

Asumen que el papel de la banca como intermediario financiero es la transformación de plazos. Pero esta no es su función, sino la de evaluar la solvencia de sus prestatarios y emitir pasivos con liquidez casada a la de sus activos o adquirir activos con liquidez ajustada a la de sus pasivos.

Leer más »
Análisis diario
Eduardo Blasco

Marx y el dinero (y III)

La teoría general monetaria de Marx se completa con la tercera función que este le da al dinero. Anteriormente me he referido a esta como la función de atesoramiento del

Leer más »
Análisis diario
Eduardo Blasco

Marx y el dinero (II)

El mes pasado publicaba sobre la teoría monetaria de Marx hablando sobre su teoría general y la primera de las propiedades que atribuye al dinero, la de unidad de valor.

Leer más »
Análisis diario
Eduardo Blasco

Marx y el dinero (I)

El pensamiento monetario de Karl Marx es muy interesante y lleno de sorpresas. Para empezar, Marx seguía la teoría clásica del dinero (Glasner 2000) y era un gran crítico de

Leer más »