
Eduardo Fernández Luiña – ¿Pueden los autoritarismos ser competitivos?
Eduardo Fernández Luiña se pregunta si los autoritarismos pueden llegar a ser competitivos (además de legitimarse de algún modo).

Eduardo Fernández Luiña se pregunta si los autoritarismos pueden llegar a ser competitivos (además de legitimarse de algún modo).

Axel Kaiser expone el milagro chileno como origen del mito neoliberal mundial.

Ignacio M. García Medina analiza el liberalismo dentro de la cultura popular: cine, televisión, música, cómics…

Ignasi Boltó ofrece algunas claves de cómo comunicar la libertad por medios audiovisuales.

Juan Ramón Rallo nos presenta cuáles son “Las funciones irremplazables del capitalista”.

Martín Krause aborda los aspectos económicos y filosóficos de los derechos de propiedad.

Raquel Merino analiza cómo el capitalismo y la innovación son las dos caras de una misma realidad.

Una política exterior liberal se pone a debate durante la presentación del prof. Bastos en la Universidad de Verano de

Eduardo Fernández Luiña analiza el fenómeno del populismo con una interpretación politológica.

Álvaro Vargas Llosa analiza la importancia del mito y el relato en las ideologías, y concretamente su importancia en el
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información y novedades del área formativa del Instituto Juan de Mariana.
Copyright © 2025 Katarsis Digital